OpiniónColumnas

Nuestra vieja política

Petardo

Para que comprendan los señores diputados, parte de su función, les expongo como apoyar a un gobernante. En EEUU el Congreso estableció, la Oficina de Política Científica y Tecnológica en 1976, con un amplio mandato, para asesorar al presidente y a otros dentro de la Oficina Ejecutiva del Presidente, sobre los efectos de la ciencia y la tecnología, en los asuntos nacionales e internacionales.

Del análisis anterior, por consiguiente, la Política Científica, Tecnológica y de Innovación, se la puede definir como un conjunto de principios, lineamientos, decisiones, instrumentos y mecanismos, que tienen como objetivo, el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, en el mediano y largo plazo de un país.

¿Qué función tiene la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología?

Es el órgano responsable de establecer las normas y procedimientos para garantizar a toda persona que solicite información pública, el debido acceso a los actos e información, que consten en los archivos, registros o cualquier forma de almacenamiento de datos, con el que cuenta la institución. Las políticas de ciencia, tecnología e innovación, constituyen un instrumento estratégico con el que cuentan los países, para transitar un sendero de desarrollo sustentable.

¿Qué investiga la ciencia política?

Esta disciplina busca desenredar y entender las ideas políticas, las ideologías, las instituciones, las políticas públicas, los procesos y el comportamiento de grupos, colectivos, clases sociales, partidos políticos y gobiernos, desde dónde nacen la diplomacia, la ley, la estrategia, la paz y la guerra. La soberanía tecnológica, se puede definir como el derecho y el deber de una nación, de dominar sus medios tecnológicos, a tal punto que no puedan ser controlados de manera injerencista, por otros intereses ajenos al bienestar de su desarrollo y con el mismo adelanto de la ciencia y la innovación, los procesos de avance.

¿Qué hace el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?

Dirige, coordina y evalúa la política científico-tecnológica, dentro de las entidades paraestatales que conforman el sistema de instituciones de investigación científica y desarrollo tecnológico denominado: Dirección Adjunta de Política Científica y Tecnológica.

¿Qué es la ciencia política y cuál es su objetivo?

La carrera se centra en la teoría y la práctica del gobierno y la política a nivel local, estatal, nacional e internacional. Por ello, se dedica a comprender el funcionamiento de instituciones, prácticas y relaciones, que constituyen la vida pública y los modos de investigación, que promueven la ciudadanía. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación no solo pueden, eventualmente, influir en la definición del voto de la ciudadanía, en cualquier sistema electoral, sino que plantean un mundo de posibilidades respecto a nuevas formas de interacción política.

El papel de la ciencia en su conexión con las políticas públicas es informar a los tomadores de decisión, sobre los posibles escenarios que pudieran presentarse, según las decisiones que se tomen, pero no señalar qué políticas públicas se deben implementar. El progreso tecnológico, al elevar la productividad, permitiendo que se produzca más con los mismos recursos y facilitar la innovación y desarrollo, aumenta la producción de la economía y mejora el nivel de bienestar. A nuestro gobernante le sugiero leer sobre su oficio. Según la inteligencia artificial Nicolás Maquiavelo aconsejaba a los gobernantes utilizar cualquier medio necesario para mantener el poder, pero con cautela.  También consideraba que los gobernantes deben ser pragmáticos, disciplinados y tener una buena imagen.

Area de Opinión
Libre emisión del pensamiento.

Le invitamos a leer más del autor:

Leonel Guerra Saravia

Médico y cirujano con maestrías de ciencias sociales, política, relaciones internacionales y filosofía.