El Imperio Contraataca: Donald Trump (Edición Especial)
Del Escritorio del General
La expectativa fue creada y la experiencia denotada, abordar el poder es esa cuestión y la cosmovisión geopolítica y estratégica, es de equipo. Los años batallados y su visión de crecimiento son innegables, América grande y referida a un proyecto de más de doscientos años, indescriptible la gallardía de impulsarlos y el liderazgo para conformar un equipo singular. Una visión de construcción imperial, MAGA, sin duda concepción de equipo y promotores, “Halcones al poder”, eso reflejo la toma de posesión del Presidente Trump, con los condimentos necesarios para su triunfo. Se deslizan en el ambiente, los factores estratégicos de la tecnología, nuevas energías y los magnánimos de la industria automotriz, aeroespacial y naval cuyos reflujos se hacen sentir. Sin duda los primigenios de la agenda son la invasión similar al imperio romano, y sus luchas contra los galos. Un sin fin de émulos diáfanos y complicados elementos de distorsión societarios.
Los argumentos son verosímiles, actuales y amenazantes, las drogas, las migraciones y los émulos del detalle. Sin duda, el cosmos es ulterior y diáfano. Peligroso y desafiante. Son sus vernáculos inicios los mas desafiantes en el escenario. La trayectoria emana una vertiente condición histórica, “el destino manifiesto” que se forja en la diatriba del imperio, hoy el imperio contraataca y se posesiona en su pedestal cual “Águila Calva”, con suma de poder y extremadas consecuencias. Son las mismas de su formación, liderazgo y derivan en su expansión, ideológica y pragmática.
El poder se forma en tres líneas estratégicas: el poder económico, el poder internacional y el poder militar. Elementos estos que se afianzan en sus criterios de recursos, investigación y desarrollo.
La visión es fundamentada en esos principios, MAGA, hacernos los más importantes económica y militarmente. Se configura una visión de estado, dominante e inflexible. Con los elementos de configuración estratégica, tecnología, ciencia y desarrollo. Los componentes son la política y el diseño de acuerdos meritorios y compaginados. El retorno a sus raíces y su fulgurante creatividad económica, aterrizan nuevamente en América. El liberalismo económico retorna a su génesis, al igual que el conservadurismo creyente, en los fundamentos y prioridades sociales. Estados laicos con un claro determinismo en la familia y las capacidades humanas de conservación y prosperidad.
Las líneas de exterior estratégica inician con estos parámetros, estabilizando los criterios de crisis y éxito. Claramente identificados los desafíos y las acciones directas en política exterior. Con especial interés en los factores que generan incertidumbre e inestabilidad, en el orbe. Un llamado intrínseco a identificar sus aliados actuales y con quienes se puede avanzar, en la coparticipación de la seguridad mundial y del crecimiento económico. Valores que determinaran el diseño de la cooperación en el corto plazo, de hecho, fue interrumpida esta, por noventa días para su rediseño.
La parte militar me parece que no requiere mucho que hablar ante los acontecimientos actuales en los principales conflictos en desarrollo, Rusia-Ucrania, Israel-terrorismo islámico. Vemos con sorpresa los niveles de inteligencia estratégica, de certeza armamentista y por sobre todo del liderazgo para la conducción en varios frentes de batalla. Vislumbrando toda una capacidad militar de dominio global. Sin embargo, la amenaza de dictadores con capacidad nuclear genera una sensación terrible de angustia y deflagración mundial.
El Águila, es un gran negociador y goza de credibilidad, sus Halcones sin duda jugaran un rol de soluciones y certeza general. Siendo a mi parecer la mejor garantía de la estabilidad y distención mundial. Occidente, se fortalece en cuanto a la innegable mejoría económica y el afianzamiento de las negociaciones internacionales, fuera de los centros multilaterales. Lo correctamente político se termino y las cosas por su nombre.
La comprensión de esta nueva realidad es imprescindible para lograr en nuestros casos, estados americanos, sumarnos al esfuerzo occidental, lidereado por “El Águila” para desarrollar nuestras economías y nuestra libertad democrática. La historia nos conduce a un Julio Cesar, quien ratificará la paz mundial y constreñirá las amenazas y desafíos.
“Ave, Caesar”

Le invitamos a leer más del autor: