Nathalie Herrera se corona como ¡¡¡Gran ganadora del Reto Culinario MuniGuate!!!

Posts published by “Alex Quintana y Moreno”
Arquitecto, Libre pensador, Actor, Escritor en secreto
Top Chef en Guatemala.
Ganador TENEDOR DE LUJO
Celebrity Partner de WFP De la ONU , para crear conciencia social sobre la desnutrición Crónica y acciones sociales políticas y empresariales para en conjunto trabajar en ello.
Padre del Movimiento The Mayan Cuisine (planificado filosóficamente desde que tenía 11 años)
Solo trabajando en equipo en la industria de la hospitalidad (o en la que tú te desarrolles) lograremos remontar a metas más grandes y más dignas como sociedad guatemalteca.
En medio de esta emergencia en Guatemala, nos estamos uniendo con los chefs de Izabal Gastronómica en un proyecto para alimentar a las personas que fueron afectadas por ETA y poder llevar la ayuda humanitaria necesaria y lograr reducir los niveles de desnutrición en el departamento.
Y gracias al cerebro, de manera especial, adquirimos sabiduría y conocimientos, y vemos, oímos y sabemos lo que es repugnante y lo que es bello, lo que es malo y lo que es bueno, lo que es dulce y lo que es insípido, lo que nos da placer y lo que castra el acceso al mismo.
EL FIAMBRE... Este maravilloso, excitante, exótico y maravilloso platillo nace como una ofrenda del día de muertos o de todos los santos durante la época Colonial en los 1600.
En esta entrega platicaremos un poco acerca de nuestra percepción de la comida dependiendo de nuestras creencias del subconsciente y para ello quiero comentarles que desde que estamos en el útero materno durante los nueve meses de gestación, absorbemos nuestra percepción de cierta comida o ingredientes, dependiendo de las emociones que nuestra madre tuvo al comerla ya sea que ella estuviese feliz, enojada, triste, deprimida, afrodisiaca etc.
Hoy les platicare sobre mi ponencia y algunas de mis vivencias cuánticas que dan vida al concepto de Cocina Bioneural.
¿Deberían las ofertas gastronómicas acomodarse a lo que los turistas gastronómicos o el gusto del extranjero busca o espera o, por el contrario, Impulsar sus culturas culinarias como identidad?
En aras de convertirnos (Mesoamérica y Latam) en un futuro mediano en potencia y destino gastronómico a nivel mundial, es vital el intercambio intelectual y gastronómico. Por ello quiero contarles queridos lectores cómo fu mi participación en el Food Talk en el marco del Guatemala Food & wine Festival 2020.
Ser LIBRE es EL PODER DE LA CONSCIENCIA que nos hace vincularnos con nuestro interior y saber de qué todos los seres humanos somos iguales, valemos igual y tenemos los mismos derechos y obligaciones para ser plenamente felices. Derecho a ser incluidos, escuchados y respetados.
Es sorprendente que estamos a la vuelta de la esquina para celebrar el 200 cumpleaños de vida independiente de nuestra amada Guatemala. Pero… ¿qué es realmente ser chapín? ¿Cuáles virtudes y valores tenemos o deberíamos tener como colectivo?
Hoy quiero contarles una anécdota de como inicie en el mundo de la gastronomía. Empecé cocinando desde niño (5/6 años) por influencia de mi bisabuela Petra Mazzari, mis abuelas Aurelia Moreno y Maria Placida Muñoz Aceituno, mi madre Clarisse de Quintana y Libby Quintana
A diferencia de un restaurante convencional, industrial/comercial, según les explicaré como chef ejecutivo de mi atelier de cocina Quintana Bistrot se basa en tres fundamentos básicos:
Ayer fue 15 de agosto y celebramos la fiesta patronal de nuestra ciudad dedicada a la Virgen de la Asunción. Es menester saber que nuestra fiesta patronal se celebra en el valle de la ermita desde 1776 cuando se trasladó la capital de la capitanía general de Guatemala a esta locación.
Podemos ver un caos, muertos, desplome de la economía o darnos cuenta de que estamos toda la raza humana más solidaria, más expectante y más unida que nunca antes. Veamos a los españoles e italianos cantar en sus balcones, veamos la contaminación atmosférica decrecer, veamos el mar de los canales de Venecia regresar a ser de un color turquesa espectacular como el mar alrededor de Capri.
Mis queridos amigos de cocina al desnudo, me es grato contarles que me siento muy honrado en poder participar como cocinero emblemático y aliado del PMA de la ONU, en El primer encuentro de cocineras ancestrales caribeñas y el workshop de productos artesanales, que se realizará en Río Dulce, Livingston Izabal este martes 10 de marzo del presente año en las instalaciones del castillo, San Felipe de Lara. Donde varios colegas de gran trayectoria aprenderemos de nuestras guardianas gastronómicas. Habrá dos grupos de chefs: uno convocado por Inguat y otro por Izabal gastronómica.