No, no es un mito como algunos quisieran hacer ver; la conmemoración del primer grito de la independencia es el epicentro del nacimiento de nuestra República que hasta el día de hoy tenemos.
Posts published by “Andree Cardona”
Profesional en relaciones internacionales y consultor de prensa internacional.
Los presidentes, jefes de Estado y representantes de alto nivel se tuvieron que adaptar por obligación al nuevo formato de discurso de forma digital.
La historia es siempre una oportunidad de discusión pero siempre cuando sean con motivos académicos, fines de investigación y jamás deben ser vengativos porque esto abre la puerta a crear anacronismos que las nuevas generaciones no merecen ser parte de ellos.
En esta pandemia se ha demostrado que la literatura lejos de reducirse, puede verse de mejor manera con mayor cantidad lectores y escritores.
En esta época digital que el mundo ha vivido, sentirse atraído por la cultura es algo alocado.
Resaltar la figura de un personaje célebre que fundó los cimientos de nuestra república, que promovió el nacimiento de lo que hoy conocemos como El Salvador.
Puede haber libre protesta siendo un derecho sin embargo no debe dañarse lo que no es de mi propiedad, no se debe traspasar la muy delgada línea de la libre expresión y el desorden, deforma la intención verdadera de cualquier manifestación.
En El Salvador hay grandes expectativas por las fases de reapertura económica que han acordado el gobierno y la empresa privada dado que muchísimos empresarios estaban esperando con ansias este momento porque que ya necesitan trabajar pues es su medio de vida.
El próximo 5 de Julio reinicia la Fórmula 1 con la carrera de Austria teniendo dos carreras en el mismo país en diferentes fines de semana.
Las relaciones internacionales se someten a una modificación global en su forma de ser, de trabajar y de proyectarse en el concierto de las naciones tal como ocurrió luego de la finalización de la Segunda Guerra Mundial.
Debemos ser conscientes que la recuperación económica va a ser lenta, no tan rápido como merecemos y queremos, es por eso que el apoyo a las MIPYMES es importante para que la economía siga circulando.
El optimismo en este momento puede ser una utopía pero ¿acaso no hemos aprendido la lección de este encierro? La pandemia nos ha demostrado que sí podemos construir un mundo más humano, diverso y además con una cercanía con las especies animales.
Me ha sorprendido mucho que la señora Bachelet - quien ha tenido un protagonismo vergonzoso, poco lúcido y además calla frente a la enorme cantidad de abusos de gobiernos dictatoriales como Cuba y Venezuela- en su calidad de Alta Comisionada de Derechos Humanos en la Organización de Naciones Unidas exprese su preocupación por la situación de El Salvador.
En esta emergencia sanitaria que estamos viviendo debemos saber que no todos tienen las mismas condiciones de vida, se lee muy repetitivo lo que les menciono pero pocas veces uno se detiene a reflexionar de la realidad que se vive en la ciudad a comparación de la zona rural.
La emergencia sanitaria global que estamos enfrentando, representa un verdadero reto para las organizaciones multilaterales, organizaciones no gubernamentales, empresarios, es en este momento que se deben profundizar: una renovada plataforma de salud pública con estándares internacionales, la innovación sumamente necesaria de la agricultura implementando nuevas tecnologías y además a los gobiernos para que puedan tener gabinetes más preparados para estas crisis que nunca están previstas.
La seguridad alimentaria debe ser prioridad de carácter urgente en nuestros países, garantizar la obtención de productos de primera necesidad en mercados y supermercados, logrando así sobrellevar esta emergencia.