Inicio de la competencia democrática salpicada de Cleptocracia

Los grandes titiriteros han escogido a los ungidos para gobernar y son los que al final aparecen en la boleta en donde piden que el pueblo elija y que al final como una propuesta cerrada, se elegirá al mejor postor que ellos han predestinado en los diferentes cargos públicos.

Leer más

Al final de cada ciclo: Se tiene como desafío ser perfectible

¿Porque somos testarudos y nos empecinamos en la autodestrucción, teniendo la oportunidad de conversión? ¡Una oportunidad más de reinventar la especie humana!

Leer más

El oscurantismo ensombrece la recta final del año 2022, el 2023 avisora la claridad de la normalidad plena

Cuando se iniciaba un nuevo período de gobierno en donde los discursos del gobernante electo sentenciaba enfáticamente los errores de los gobiernos anteriores, siendo comprobado que sus discursos falaces desmoronaban las expectativas de un gobierno lleno de esperanzas, transcurridos tres años, llegó el desengaño, porque el fin de ese túnel nos sometió nuevamente a la negrura

Leer más

Clases presenciales¡YA!

Retomar el que hacer educativo con entereza para nivelar los aprendizajes pendientes de los dos ciclos escolares perdidos, es la misión única e impostergable del MINEDUC.

Leer más

El turno del magisterio nacional

Indicadores de baja calidad educativa en las últimas décadas, influencia de la pandemia, imposición de funciones y atribuciones a docentes, carencia de modelos educativos exitosos y falta de vocación magisterial; exige reinventar el sistema educativo.

Leer más

Una y otra vez…. ¿ Será tolerante el pueblo esta vez?

El círculo vicioso de la mentira aflora nuevamente en la grey política que la hacen aparentar verdad y que salpica de inmundicia al sistema, pretendiendo anonadar la democracia republicana.

Leer más

¡EL BICENTENARIO! Momento para recrear una patria digna

¡Ahora es el momento de levantarnos y limpiarnos del mal hecho después del letargo, es un punto que marca el alfa y omega para limpiarnos el mal hecho en los dos siglos y disponernos a reinventar con dignidad la patria que merecemos en el marco del sistema Republicano con principios de honor, civismo, ética y moral y levantarnos para trabajar verdaderamente por la PATRIA LIBRE! ¡VIVA GUATEMALA LIBRE E INMORTAL!

Leer más

El maestro ideal de la docencia

El maestro que adopto la teoría de filósofos y clásicos pedagogos, plasmando en el escenario real del aula, los principios básicos de la didáctica para trascender en las generaciones, donde impregnó el entusiasmo y deseo de aprender las ciencias exactas.

Leer más

La tecnología, la modalidad híbrida y la calidad educativa

El tiempo de atención docente presencial en el currículo subyacente es fundamental, se agravaría la formación axiológica si se continuara con la modalidad a distancia, modalidad híbrida y/o mini jornadas presenciales.

Leer más

Este es el momento de la conversión

No se debe olvidar que la reflexión, la toma de conciencia y de libertad para pensar, para luego actuar, son parte de la misión de los educadores.

Leer más

Compromisos acordados en el Foro Mundial de Educación

Lo declarado en eventos que comprometen al Estado ante juramento en nombre de la patria; constituyen acuerdos que el MINEDUC está obligado ejecutar, con el agregado de considerar las secuelas del COVID-19.

Leer más

La hecatombe de la deserción escolar por la pandemia

Al conocer los datos preliminares, que confirman que 160 mil niños abandonan sus estudios, sumados a los miles de niños que no lograron admisión; cifras que se desconocen, agudiza las limitaciones de la calidad educativa.

Leer más

Tropelia de funcionarios que derrumban el estado

Abundan los apátridas que destruyen el Estado, el reto de convertirse está en el 2021, que marca el antes y después, de una época sombría.

Leer más

Los incendios en mercados: una tragedia anunciada

Los incendios de mercados, gasolineras y almacenamiento de material inflamable no cumplen con las normativas existentes o el establecimiento de protocolos preventivos para no lamentar tragedias e inversiones para reconstrucción.

Leer más

Contaminación y escasez del agua en la cultura Maya: Un evento cíclico en Guatemala

Fuentes hídricas exageradamente contaminadas y escaso abastecimiento de agua potable en la mayoría de comunidades, nos hace vulnerables al COVID-19 y la desnutrición.

Leer más

La cohorte educativa 2021-2026: Con graves secuelas de aprendizaje

Los períodos sensitivos en los distintos estadios de aprendizaje se deben aprovechar al máximo para cimentar los conocimientos básicos que logre la educación holística de los futuros ciudadanos.

Leer más