Sueños Con una población mundial que se acerca a tener 8 mil millones de habitantes, que generan enormes riesgos de conflicto, hambre, desempleo, destrucción de…

Posts published by “Cristobal Pérez-Jerez”
Economista, con maestría en política económica y relaciones internacionales. Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica. Analista de problemas estratégicos, con una visión liberal democrática.
Sueños… El impacto del ser humano en el deterioro del medio ambiente, en la destrucción y contaminación de ríos, bosques y mareas, y la presión…
Sueños La población humana crece a ritos extenuantes para el planeta. En 1900 éramos 1,650 millones de habitantes, con un ingreso promedio de subsistencia, bajo…
Sueños… En el marco de una confrontación social eterna. Es el momento de pensar como nación, o grupo de naciones, que debemos avanzar en la…
Sueños… La guerra actual es imperialista El mundo avanza hacia una nueva ronda de confrontaciones, pobreza y crisis social. En Guatemala se viven momentos de…
Sueños… La universidad es una institución central del Estado capitalista. De su definición clara y su entorno democrático o dictatorial emergen sus funciones contradictorias. Contradictorias…
Si convencemos a todos que los mitos son verdaderos, por la fuerza, las creencias o las razones, todos obedeceremos las mismas leyes y, por tanto, podremos cooperar de manera eficaz.
Luego de leer el informe Comité Cuadragésima Quinta Reunión del CMFI, elaborado por Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de asuntos económicos y transformación digital de España, podemos presentar el siguiente parte de guerra económica mundial hasta mediados de abril del 2022.
Costa Rica ha sido capaz de modificar los modelos o estrategias de desarrollo con un sentimiento de unidad, progreso y solidaridad social como pocos en el mundo.
La mayoría de los que opinamos sobre política económica tendemos a ignorar los hechos, especialmente cuando van contra nuestros dogmas.
La comparación con el pasado enriquece, pues realza los valores y las posibilidades, frente a la realidad de lo no alcanzado. Por una visión materialista abandoné muchas veces la proyección espiritual, es decir la necesidad de la bondad, la amistad, el cariño y el respeto.
Para la universidad está en juego su compromiso con la sociedad, tiene que retomar su responsabilidad en la formación de profesionales con alta formación profesional, técnica y ética.
A principios del siglo, William Napier, inició la publicación de una saga histórica. Habla de los pueblos que sedientos de la riqueza y abundancia de Roma, se concentraron en conquistarla, saquearla y verla morir.
La invasión y la destrucción se justifican por el avance de los imperios aliados en la OTAN en su avance de lanzamisiles cerca del territorio ruso.
Ni Rusia, ni la alianza OTAN, ni cualquier potencia que abierta o encubiertamente participe en la invasión lo hace con el fin de fortalecer la soberanía, el bienestar, la democracia o la libertad de Ucrania. Lo hace para apoderarse de las riquezas, recursos y territorio estratégico de la nación que sufre.