La Plaza De Toros Colonial
La Plaza de Toros Colonial, estaba situada en la 18 calle zona 1, a un costado de la Estación Central
Leer másEl Siglo GT
La Plaza de Toros Colonial, estaba situada en la 18 calle zona 1, a un costado de la Estación Central
Leer másMaría Del Tránsito Barrios, compositora e intérprete guatemalteca más conocida como La ninfa de Amatitlán. Su melodía Noches de Escuintla
Leer másSobre la 8a. Avenida entre la 9a. y 10a. calles de la zona 1, se encuentra la Casa de Larrazábal.
Leer másEste mapa está ubicado en el Hipódromo del Norte y es una de las construcciones colosales de nuestra Guatemala de
Leer másEscribió un libro titulado “Mi esposo, el presidente Árbenz”, libro interesante y revelador de vivencias de una Primera Dama. Doña María Vilanova de Árbenz, nació en San Salvador, El
Leer másUn municipio situado en el departamento de Sololá, incrustado en los alrededores del Lago de Atitlán. Impresionante su ubicación geográfica, un mirador natural para contemplar esas aguas azules que
Leer másLa Guatemala bella, la Guatemala inmortal, la Guatemala de hoy y de siempre, la engalanó el presidente José María Reina
Leer másEl pueblo de San Sebastián Lemoa se encuentra localizado entre el bello municipio de Chichicastenango y su cabecera departamental, poblado
Leer másEste camposanto a través de la historia ha estado asentado en tres lugares de nuestra capital, atrás de Catedral en
Leer másGuatemala es un país lleno de bellezas, conocerla y admirarla debería ser tarea de nosotros los guatemaltecos y punto de
Leer másLa Tipografía es la pionera de las artes gráficas en Guatemala, estuvo ubicada en la 2a.avenida entre la 8a. y
Leer másSanto Tomás Chichicastenango, municipio situado en el departamento de Quiché, a 145 kilómetros de la Ciudad capital, pueblo que se
Leer másDe 1881 a 1968, la Penitenciaría Central era el principal centro de reclusión carcelario de Guatemala. El 11 de enero
Leer másManuel Estrada Cabrera, originario de Quetzaltenango fue presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril
Leer másEl viernes 7 de abril del 2017, el Centro Histórico, como cada año, se llenará de alegría ante la presentación
Leer másEste coloso se estrenó el 23 de octubre de 1859. La primera obra de teatro la presentó una compañía inglesa con el drama “Torcuato Tasso”; asimismo, se dice que en 1860 se interpretó aquí por primera vez en el continente americano “La pasión, según San Mateo”, de Juan Sebastián Bach. También fue el escenario, en el cual se interpretó por vez primera el Himno Nacional.
Leer más