Los medios y expertos ya no gozan de credibilidad profesional. Esta depende de una distancia prudente de los hechos sobre los cuales reportan. Tomando esto en cuenta, no ha de sorprender que las manifestaciones, a las que los mismos medios y expertos llaman a participar, tengan cada vez menos representatividad.
Posts published by “Nicholas Virzi Arroyave”
“Los medios masivos han pasado de presentar evidencia a favor de su narrativa, e ignorar cualquier evidencia que la contradice, a negar la existencia de evidencia inconveniente. Eso los convierte en instrumentos de propaganda y desinformación.”
Por el momento, entonces, es prematuro hablar con certeza de quien ha sido electo como el próximo presidente de EE. UU. Lo más correcto sería indicar que Biden se proyecta como el ganador de las elecciones. Lamentablemente, la mesura, prudencia y precisión son valores escasos entre los profesionales presuntamente responsables de informar al público de manera imparcial.”
A todas luces, el Demócrata Joe Biden es el favorito para ganar las elecciones presidenciales de EE. UU. que terminan el día de hoy, 3 de noviembre, 2020.
Se ha vuelto moda en Guatemala señalar con gravedad que este u otro funcionario guatemalteco ha sido amonestado directamente o por alusión por políticos o diplomáticos de Estados Unidos, como si esto fuera necesariamente una cosa de enorme trascendencia.
Ludwig Von Mises, premio Nobel de Economía, es uno de los principales referentes para los liberales en temas económicos y políticos.
Trump merece la nominación al Premio Nobel de la Paz. La izquierda protesta, pero sin necesidad. Trump no recibirá el Premio de la Paz. Eso se sabe, porque el proceso es demasiado politizado. Sin embargo, se lo merece. Así como dijeron con impeachment, “una vez acusado, estás manchado.” Lo mismo aplica. “Una vez nominado, estás honrado.”
“Aunque Biden aún lleva la ventaja en las encuestas, los factores fundamentales favorecen a Trump. La curva de la pandemia finalmente se ha aplanado, la economía atraviesa su más fuerte recuperación en la historia económica recordada, y se anuncian logros concretos en la política exterior.”
“Soy veraz, no neutral”, eso le gusta decir a Christiane Amanpour de CNN. Suena bien, hasta ético, pero esa actitud de parte de los periodistas es la causa de la enorme caída en el prestigio y credibilidad de los medios para millones de personas.
Los Demócratas, confiados en su victoria en noviembre, han dejado de lado su estrategia tradicional de esconder el grado con el que comulgan y coquetean con la izquierda radical.
Guatemala no puede, ni debe, depender de fuerzas exógenas para venir a limpiar sus instituciones e imponer las reformas necesarias. Es una dura tarea que le corresponde a los guatemaltecos hacer.
La corrupción no tiene ideología. Está impregnada en nuestro sistema político, en el cual participan tanto la izquierda como la derecha. Si vamos a hablar de reformas, tanto la izquierda como la derecha deberían de reformarse.
Se ha desatado en Guatemala un discurso muy fructífero sobre lo que, según algunos, es, y no es, la derecha en este país.