Los inmigrantes centroamericanos que ingresan a territorio nacional lo hacen en una completa indefensión y se convierten en carne de cañón.

Posts published by “Ruby Soriano”
Mujer Influyente de la Comunicación Política 2019, ganadora del Napolitan Victory Award.
Consultora política influyente 2018 Revista Washington ComPol.
Socia de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales.
Integrante verificada de Mujeres Líderes América.
CEO de Mediatikos Consulting.
Analista Política en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Uruguay.
Consultora y Estratega en Comunicación Política, Gubernamental y Campañas electorales.
Trayectoria de 25 años en el periodismo mexicano.
En el México de la cuarta transformación se viven tiempos que alertan riesgos de caer en las latentes tentaciones de lo que bien podríamos llamar el absolutismo presidencial.
Con antecedentes de los abusos y excesos más bizarros que se pueden apreciar en un político de los tiempos del México antiguo, Salgado Macedonio se embiste como un “toro de lidia” para burlarse de las mujeres que lo acusan y erigirse como un gran victimario respaldado por la Cuarta Transformación.
Resultaron ser las mejores “adelitas” amordazadas y pulverizadas por la mano patriarcal de su mesías: El Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hasta hace un año, México reportó 51 mil denuncias por violencia y abuso sexual en contra de mujeres.
Sin nombre y sin ser parte de la estadística, indígenas de las zonas rurales de México perecen por Covid-19 sin ser notados, casi en el silencio aterrador de una ignominia que por siglos los ha condenado a ser los últimos en quienes los gobiernos piensan.
Hoy en México, la lucha contra el crimen organizado es ya, una gran simulación.
La corrupción es tal vez el punto más vulnerable del nuevo régimen gubernamental con línea izquierdista, que parece empeñarse en emular las acciones de sus antecesores.
Los militares en México doblaron a un presidente que por encima de su discurso de cuarta transformación en un nuevo régimen, acumula dos grandes actos erráticos que hoy le endosan una etiqueta que lo vincula con personajes de alto riesgo:
El triunfo de Joe Biden como presidente de Estados Unidos derribó virtualmente el muro con su vecino más próximo, México, donde la resonancia de la victoria del demócrata inundó redes sociales, clase política, ciudadanía, pero no logró el reconocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.
México refleja una descomposición de Estado, donde la narcocracia ya es una forma de gobierno. El mismo gobierno que hoy tiene justo en los militares a sus principales socios.
Alineadas con el discurso mesiánico, invisibilizadas y con un mínimo margen de maniobra en sus responsabilidades, así son las “Mujeres del Presidente”.
El enfrentamiento entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y una parte importante de los medios de comunicación en México agudiza la polarización que se siente en un país confrontado y dividido.
El silencio es abrumador cuando se trata de ignorarlas, invisibilizarlas, menospreciar su trabajo, sus necesidades, su existencia.
En medio de una pandemia y de escándalos de corrupción, México lleva al reflector nacional el tema de la corrupción, una de las banderas del gobierno López-obradorista quien hasta ahora sólo ha logrado una real y evidente polarización social.