Autor: Tania Anaid Ramos González

Cultura

Tres poemas de Tania Anaid Ramos González -AZULA-

Debajo de tu piel Debajo de tu pielun pozo,un acantiladouna ermita empujando el vacío,un ruiseñor desbocado,desangrado, fugado…un discurso helado, rotoapalabrando

Read More
Cultura

La guitarra y el corazón que palpita en la madera

Entrevistas a diecisiete guitarristas internacionales Cultura De la lira a la guitarra, y de los hititas a los hindúes, los

Read More
OpiniónColumnas

Reseña del libro “Llueve”

Aprovecho este espacio para compartir con los lectores de AZULA una hermosa reseña sobre mi libro Llueve escrita porIsidoro Irroca,

Read More
CulturaEspectaculosEspectaculos

Entrevista a Marta Gómez: El aliento que da vida a la canción

El éxito no son los premios que uno gana ni los discos que vende. El éxito para mí son dos cosas. La primera es poder vivir de lo que amo hacer. Eso es un lujo que casi nadie tiene. Y soy consciente de ese privilegio y lo agradezco profundamente. La segunda es poder tocar corazones de personas que ni siquiera conozco.

Read More
Cultura

Prólogo del libro “Llueve” de Tania Anaid Ramos González -AZULA-

Me ilusiona, grandemente, compartirles el hermoso prólogo que ha escrito el poeta, novelista, ensayista y catedrático puertorriqueño el doctor Félix Córdova Iturregui. Es una joya literaria y una gran provocación a la lectura del libro. Espero que lo disfruten.

Read More
Cultura

Entrevista al escritor nicaragüense Carlos Jarquín

Las buenas amistades son tesoros. Por eso, cultivo con cuidado las mías. Son pocas, pero muy valiosas, como la del escritor nicaragüense y columnista internacional Carlos Javier Jarquín, quien reside en Costa Rica.

Read More
OpiniónColumnas

Huella insondable de amor

Hay experiencias intransferibles que te dejan sin palabras, que llegan para reparar tu vida, para secar los trocitos mojados del corazón.

Read More
Cultura

Violencia nuestra de cada día: Voces en contra de la violencia de género

Los escritores, aunque no somos psicólogos, psicoanalistas ni neurólogos, trabajamos con la construcción de los sujetos a través de las voces.

Read More
Cultura

Poesía embriagante: El grafito de Titolaire

La poesía siempre busca un lugar donde anidarse, donde posar su ala protectora, soñadora o transgresora. Esta vez he visto la luz en la poesía del chileno Tito Figueroa Valdés.

Read More
Cultura

Maestros: seductores profesionales de la razón

Los maestros sagrados tienen la imborrable e histórica tarea de cuestionar y hasta romper tus paradigmas.

Read More
Cultura

Prólogo del poemario Invisibilidades

Me ilusiona, grandemente, compartirles el hermoso prólogo que ha escrito la doctora Melissa Figueroa Fernández en el que capta, sin duda, la esencia de este libro. Espero que lo disfruten.

Read More
Cultura

La integridad como un valor

Este escrito no intenta, de ninguna manera, dar consejos de moral ni ética, sino estudiar los juegos semánticos o metafóricos de las palabras dado su comportamiento social y el impacto discursivo que tienen.

Read More
Cultura

Despertando mariposas

Fue ternura a primera vista. Llegó de la mano de su padre, hurgó en el nuevo espacio intentando hacer un reconocimiento hasta que se dio cuenta de que era un espacio pequeño. Había bebido de la mañana su mejor parte y se le escapaban rayitos de sol por los ojos. Parecía perderse entre las partículas de aire, como hilvanando ficciones en un mundo alterno.

Read More
Cultura

Una República de mediocres

Ante la falta de conocimiento para cada una de las posiciones que ocupan, en todas las esferas, reclutan más personal que realice su trabajo y así van rellenando sus vacíos con el conocimiento de otros.

Read More
Cultura

En las redes de Narciso

Cuentan que fue un hombre bellísimo en su juventud y que en su adultez era guapo. Cuando buscó a Rocío por la Internet, gozaba de una delirante egolatría.

Read More
Cultura

Mi encuentro con Idea Vilariño: A cien años de su nacimiento

Fue un martes a las diez y treinta de la mañana del 29 de agosto del 2000 cuando pude tocar de cerca el misterio de su poesía. La muerte, como una de sus temáticas principales, me llevó hasta su puerta.

Read More
A %d blogueros les gusta esto: