Las naciones son como las personas, todo mundo ha hecho algo en su vida de lo que no está orgulloso, que quisiera poder cambiar, de lo que está arrepentido.
Posts published in “Editado para la historia”
Fue muy importante para la historia de Francia no fue precisamente reina, sino emperatriz. Hablamos de María Eugenia de Montijo.
Todo este movimiento era una patraña de Stalin, montada pieza por pieza para demostrar en el extranjero la gran adhesión que el pueblo trabajador soviético le tenía a él.
Torre Eiffel, can can, pan, queso y vino, perfumes exquisitos, desfiles de modas... todas esas cosas bonitas y agradables nos vienen a la mente cuando pensamos en “la France”, como dicen los franceses. Pero también hay una palabra horrible asociada al nombre de ese país: guillotina.
Francisco de Goya fue uno de los más importantes pintores, no solo para España y su historia, sino también porque marcó un hito importante dentro de la historia de la pintura.
Esta historia parece rocambolesca, cómica, dura… y no faltará alguno que incluso diga que es escatológica. Pero, como siempre les digo, hagamos un poco de historia.
De Nápoles nos vienen las pizzas y, desde el punto de vista religioso, el santo patrón de esta ciudad es San Genaro. Es de este santo que les quiero hablar hoy.
Cuando era niño, al pasar delante de un cementerio, mis padres me decían que este es el único lugar donde realmente éramos iguales.
Si queremos conocer la historia de la Venus de Milo debemos remontarnos al Primer Imperio francés, aquél creado por Napoleón Bonaparte.
Dentro de la historia, los Reyes Católicos son muy conocidos y no sin razón. Pero alrededor de ellos tenemos toda una serie de ideas erróneas. No siempre tuvieron el título de católicos y ninguno de los dos estaba destinado a reinar. Hagamos un poco de historia.
A Grecia le debemos los clásicos, la democracia, nuestra civilización occidental y un conjunto de creencias religiosas que todos conocemos bajo el nombre genérico de mitología griega.
Desde niños escuchamos la mítica palabra Babilonia dentro de los estudios de historia o de catecismo.
Se dice que Porfirio Rubirosa fue el mayor Casanova del siglo XX.
¿Los genios nacen o se hacen? Hay personas que han mostrado sus capacidades desde la más tierna edad y hay otros que han logrado hacerse un camino gracias a esfuerzo, tesón, estudio y disciplina.
La hazaña de la que les voy a hablar hoy duró solo 108 minutos, de hecho, nuestro héroe no tuvo que hacer gran cosa durante esos 108 minutos.
Los alemanes ya se habían quedado con las ganas de invadir París en 1870. Los conflictos entre Francia y Alemania son cosa vieja.