La diáspora de los guatemaltecos
El término diáspora, se originó para designar al pueblo judío que emigró de Israel y se asentó a lo largo y ancho del planeta; sin embargo, hoy día, se utiliza para designar a un conjunto de comunidades de un mismo origen o una igual condición, establecidas en distintos países. Las causas de la emigración son variopintas y tienen su principal origen en razones económicas y por situación de pobreza y extrema pobreza.
Historia de El Siglo
Este medio vino a la vida de los guatemaltecos con el nombre de Siglo 21 y alcanzó un lugar preferente en la opinión de muchos guatemaltecos, hoy día y por razones de índole más política que otra cosa, nos vimos en la necesidad de transformarnos en un medio digital, al ser atacados por el sector que nosotros denominamos la Santa Inquisición que dirigía el colombiano Ivan Velázquez y su principal servidora y servil lacaya y hoy día PROFUGA, la señora Thelma Aldana. Cuya intención era desaparecernos por ser el UNICO MEDIO DE COMUNICACIÓN, que no se prestó al juego de atentar en contra de la institucionalidad del país y servir como achichincles para el LAWFARE, que ellos estuvieron preparando al intentar defenestrar la figura del Presidente Constitucional de la República de Guatemala. Seguimos VIVOS y continuamos con el papel de CONTAR LA HISTORIA, sin sesgos y con diversidad de opiniones, al servicio de LA PATRIA.
Adiós a la Santa Inquisición
El Día de hoy, finalmente se dá término al TRIUBUNAL DEL SANTO OFICIO (CICIG), instaurado en Guatemala y que al hacer el recuento de daños, tenemos que no hay aún certeza jurídica para atraer inversiones, está en juego la cooptación del sector Justicia, con las comisiones de postulación. Sea por la vía legal o el fraude dirigido, la izquierda pasa a ocupar más curules en un congreso totalmente degradado, sin ningún tipo de respeto por parte de la población, debido al mal papel desempeñado en los últimos tiempos y a la traición que muchos de sus miembros realizaron al Pueblo de Guatemala.
Panem et circenses
La táctica que terminó llevando a Robespierre líder de la revolución francesa a patrocinar el terror en busca de la virtud… terminó por generalizar la corrupción para salvar cabezas y asumir el poder de decidir ejecuciones para consolidar el poder espurio de los jueces convertidos en verdugos dirigidos por quienes se enriquecían, salvando vidas… pagando delatores… y fabricando culpables.
La elegida
Solo hay dos maneras de frenar el desastre: que el TSE revoque la inscripción de Torres mediante la aplicación del artículo 113 de la Constitución Política de la República, o bien, que hagamos conciencia en los electores para que no voten por ella ni por sus diputados. Con una bancada minoritaria en el Congreso, el poder de Torres se verá disminuido y no podrá manipular la futura elección de magistrados de la CSJ, del TSE y la CC. El poder está en su voto, no lo desperdicie.
A las puertas del festival circense
Los principios científicos se caracterizan porque se encuentran más allá de las declaraciones abstractas que caracterizaron el discurso político, y que han... Read More
Tiempo de paz y reconciliación
La vida cotidiana en Guatemala se ha convertido en una actividad en la cual conviven todos sus habitantes bajo la inestabilidad política,... Read More
La paz es tarea de todos
#Editorial La Guatemala que relatan los grandes escritores laureados como Miguel Ángel Asturias, Pepe Milla, Virgilio Rodríguez Macal, Luis Cardoza y Aragón,... Read More