La regla cardinal para los bancos que caminan de puntillas hacia blockchain es evitar mantener activos digitales de riesgo directamente en su balance.
Publicado en “Internacionales”
Noticias internacionales
La respuesta del Fondo Monetario Internacional a la crisis de Ucrania es deficiente. El prestamista con sede en Washington describe extensamente, en su último informe, los daños duraderos que la guerra de Rusia contra Ucrania infligirá a la economía mundial
El presidente de EE. UU. está abordando los altos precios de la gasolina para mitigar el dolor de los consumidores. Pero tiene menos herramientas para hacer frente a las facturas de alimentos más grandes, que son igual de preocupantes para los votantes.
El fertilizante asequible es una necesidad urgente para evitar una crisis de inflación alimentaria.
El fuerte repunte reciente del rublo ruso refleja la debilidad económica, o resiliencia.
La guerra de Hidrógeno se acerca a su desenlace. Los fanáticos del elemento, visto como el eslabón perdido en la lucha contra el cambio climático, abogan por su variante “azul”, hecha de gas natural con la mayor parte del carbono capturado y eliminado, o su variante “verde”, hecha con electricidad renovable. La guerra en Ucrania ha permitido que el verde avance decisivamente.
Los revolucionarios de las criptomonedas aclaman el espíritu abierto y experimental del movimiento. Sin embargo, la explosión de nuevas redes de cadenas de bloques inestables crea oportunidades tanto para los delincuentes como para los usuarios legítimos.
Dos años pueden parecer mucho tiempo. Cuando los mejores banqueros y abogados especializados en fusiones de Wall Street se reunieron por última vez en Nueva Orleans para la conferencia del Instituto de Derecho Corporativo de Tulane en marzo de 2020
Los fabricantes de automóviles tienen otra respuesta para los compradores que desconfían de la gasolina: los automóviles eléctricos. Pero estos no son inmunes al aumento de los precios de las materias primas.
Las elecciones legislativas del 13 de marzo inaugurarán el año electoral en Colombia. En los próximos cuatro meses, los colombianos tendrán tres instancias electorales clave y el final del camino será la definición de quién será el sucesor del presidente Iván Duque para el período 2022-2026.
Con la firma de 50 congresistas de la oposición, se presentó este martes una moción para destituir al presidente Pedro Castillo.
Las sanciones diseñadas para dañar a Rusia por su invasión de Ucrania también dañarán la economía mundial.
Una delegación estadounidense de alto nivel visita Caracas para proponer acuerdos energéticos y aliviar las sanciones petroleras