Tuve una horrible pesadilla, me dijo don Edmundo, poniendo cara de circunstancia y con una palidez que nunca le había visto en el rostro.
Publicado en “Mirilla indiscreta”
Un espacio dedicado para la narrativa y crítica sobre hechos nacionales acontecidos y, para el análisis y prospección de la realidad nacional de Guatemala.
Y, este artículo, se refiere al General Oscar Humberto Mejía Víctores, que depuso al también General Efraín Ríos Montt y fuera (Mejía) quién realmente consolidó y le dio forma a la llamada apertura democrática posterior al Golpe de Estado del 23 marzo de 1982.
La ausencia de verdaderos partidos políticos con ideología y propuesta de gobierno y Estado… propició la decadencia del Congreso con el tiempo… una inversión particular y comprometida de los futuros congresistas… facilitó que a un presidente audaz le fuera más fácil imponer la voluntad del ejecutivo.
Aquella mañana, la ansiedad que me acompañaba esperando el día… no fue una excepción desde el 7 de marzo de 1982 día en que se celebraron las elecciones Generales… nuestra energía se orientaba… asumiendo todas sus consecuencias… a que no se consumara un nuevo fraude electoral.
Para entender lo que sienten los patriotas se debe concluir que la patria es una sensación no una posesión… la patria se siente … aunque no se tengan bienes.
En las pantallas planas de la televisión donde la confusa y contradictoria información… a la que nos tienen acostumbrados… se disputa el desacreditado privilegio del engaño.
Envueltos en la eterna contradicción que nos impusieron… hoy… quienes atropellaron todos los valores de la justicia… y cobraron vidas de inocentes con sus decisiones… perseguidos por sus acciones… invocan la protección que ellos negaron.
El individuo que no comprende… no entiende… y si no entiende… no sabe de qué defenderse… se transforma en un Ignorante Documentado… porque saturado de información… asume que sabe… lo que no sabe… y discute para encubrir su ignorancia… haciendo de la necedad… su única arma inteligente…
En la accidentada vida institucional de Guatemala, se puede muy fácilmente hacer un recorrido por casi toda la historia del Derecho Constitucional en sus formas más diversas.
Católico practicante como es… don Edmundo gasta los zapatos cada vez con más frecuencia… después de las largas caminatas en busca de una parroquia donde confesarse.
¡La dinámica electorera!… ¡la prepotencia de los agentes extranjeros para imponer su voluntad!… sumado al sometimiento servil de la dirigencia nacional… me hacía perder las esperanzas sobre el futuro del país… le había comentado a Don Edmundo.
Cuando la decisión de un gobernante se modela en el entorno del poder… disfrazado de carácter… no exime al adulador de la responsabilidad personal… de haber encubierto una mentira.
¡La tenacidad de los necios!… es la envidia de quienes teniendo la razón ¡se rinden!… cansados de sostener sus argumentos frente a la tenacidad de los necios que ¡ni piensan!… ¡ni se rinden!… ¡y luchan convencidos de su necedad!
No podía pasar mucho tiempo sin que el cachudo afilara los cuernos y a pocos días de la celebración del nacimiento del hijo de Dios… ensombreciera el anhelo de paz de los guatemaltecos…
Sin que la humanidad lo supiera… se inauguraba la operación política genocida más oprobiosa que anotará el ser humano en toda su historia.
Reflexionar que la gordura de don Santa, nos debiera de ofender por ostentosa y la felicidad inocente de los niños lastimar… frente a la triste realidad de un país que no los cuida.