Hoy en México, la lucha contra el crimen organizado es ya, una gran simulación.
Posts published in “Columnas”
Sacando un poco de cuentas las niñas y niños que entren hoy al sistema educativo completarán la educación básica hacia 2030 y trabajarán en la segunda mitad del siglo que, probablemente, será muy diferente a esta desde el punto de vista económico, social y cultural.
Si para corregir a un niño es bueno darle una nalgada, o pellizcarlo, o gritarle cuando se equivoca ¿Por qué al adulto no se le puede golpear?
Para el señor Giammattei limitar los derechos constitucionales en lugar de garantizarlos parece ser la forma favorita de gobernar.
Hoy, dieciocho de enero se llevará a cabo la segunda vuelta electoral con miras a elegir al próximo magistrado de la Corte de Constitucionalidad que culminará el período dos mil dieciséis dos mil veintiuno, y cuya vacante dejó el finado Bonerge Mejía Orellana.
La coraza de la indiferencia hay que desterrarla de nuestro abecedario de sentimientos.
Conoceremos a un escritor que a través de sus novelas de ficción retrata una realidad que social y políticamente se vive en muchos países, pero especialmente a lo largo y ancho de Latinoamérica.
Expresión de gratitud al profesor Armando de la Torre
En esta oportunidad quiero dar a conocer que tipos de financiamientos existen, sus ventajas y desventajas.
Apresurémonos para tomar la vida en nuestras manos, hacer los cambios necesarios para ser mejores personas y saber elegir en el día a día como vamos a vivir los siguientes años.
La situación que se vive estuvo y está anunciada pero los seres humanos seguimos sordos y ciegos y muchos en creencias que no les aportan nada.
El liberalismo solo ha podido mantener sus laisse faire, laisse passer (dejar hacer y dejar pasar) y ha estado encaminado en la economía, la política y la vida misma, por ello para muchos países ante el COVID19 solo se ha hecho el laisse faire, laisse passer, laisse mourir.
El desempleo masivo, las interrupciones del suministro de alimentos y la disminución de ayudas por pandemia, pudieron haber causado hasta 12 mil muertos por hambre al día en el mundo.
Pase lo que pase en USA, nuestra vida sigue en Guatemala y tenemos que encontrar la forma de sobrevivir esto. Los que somos personas de Fe la tenemos mucho más fácil porque sabemos que primero, Dios siempre es misericordioso y segundo, este mundo es temporal.
Todo derecho conlleva una obligación libremente adquirida, sin coacción, ni engaño.
Muchos “medios de comunicación abandonaron una de sus principales responsabilidades como defensores de la verdad en una sociedad libre: el periodismo de investigación objetivo. Lo que presenciamos son operativos impulsados ideológicamente que sirven a intereses”.