Inguat, tras la calidad y la sostenibilidad turística
La sostenibilidad y las nuevas tecnologías en la industria sin chimeneas se discute en el segundo Congreso de Calidad y Sostenibilidad Turística, el cual se desarrolla hoy y mañana, organizado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Se inician negociaciones de TLC con Israel
Guatemala e Israel comenzaron ayer la primera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC). En la inauguración de las discusiones participaron el embajador de la nación de medio oriente, Mattanya Cohen, y el jefe del Ministerio de Economía (Mineco), Acisclo Valladares Urruela.
China devalúa su moneda tras amenazas de Trump
China el lunes dejó que su moneda cayera a un piso no visto en 11 años, luego que el presidente estadounidense Donald Trump anunció más aranceles y amenazara con obligar a las compañías a salirse del país asiático.
Banguat reporta Q117.8 millardos en comercio exterior
En el primer semestre de este año, las transacciones comerciales de Guatemala con el exterior registraron US $15 mil 360 millones 399 mil 147 (Q117.8 millardos), según datos del Banco de Guatemala (Banguat).
Realizan foro para fortalecer mipymes
Los días 13 y 14 de agosto se llevará a cabo la novena edición del Foro Regional de Innovación del sector de manufacturas, enfocado en el fortalecimiento de estrategias y modelos de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el ámbito de la exportación, anunció la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
Las razones tras la crisis migratoria en el Triángulo Norte
Alguien en Estados Unidos, descubrió que los migrantes centroamericanos votaban más por el Partido Demócrata que por el Partido Republicano. Tras este descubrimiento entonces, el Partido Demócrata hace todo lo posible porque lleguen más migrantes centroamericanos a Estados Unidos. Tanto así, que inversionistas mundiales de la talla de George Soros, invierten mucho dinero en organizar las caravanas, y toda la estructura de apoyo para asegurar el flujo constante migratorio hacia Estados Unidos.
Otorgan US $10 millones para mypimes turísticas
Con un monto inicial de US $10 millones empezó a funcionar el Programa Regional de Competitividad y Sostenibilidad para las Mipymes Turísticas (Promitur), por medio del cual el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) facilitará crédito a empresarios y emprendedores que deseen mejorar la calidad de la oferta de productos y servicios turísticos.
Exportaciones a Asia crecen 36 %
La exportación de productos a Asia generó US $472.6 millones en los primeros cinco meses de este año, equivalente a un crecimiento del 36.7 %, en comparación con el mismo período de 2018, de acuerdo con la Gerencia de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
Gobierno de Estados Unidos pone a Guatemala en la guillotina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump en dos tweets de hoy por la mañana, acaba de sentenciar a los exportadores y el ingreso de las remesas al país. Además de haber eliminado la ayuda a organizaciones no gubernamentales, ONG’s, hace nueve meses, las repercusiones por no aceptar las condiciones exigidas por Estados Unidos, hoy tienen un posible víacrucis de castigos económicos para Guatemala.