América Latina

OpiniónColumnas

América Latina y una democracia que se debilita

En Campaña Un reciente informe del Latinobarómetro, difundido el 21 de julio de 2023, ratifica lo que es un secreto

Read More
Pulso EconómicoPulso Económico

Las desdichas de un proceso de elecciones y de hambre

si estáis interesados en historias con un final feliz, será mejor que leáis otra columna; ya que en esta no sólo no hay un final feliz, sino que tampoco hay un principio feliz y los datos del medio son aterradores. Por ejemplo, en la región la pérdida de ingresos de las familias por la destrucción de empleos de forma prolongada redujo significativamente la capacidad de compra de alimentos básicos. El desempleo en la región de Mesoamérica aumentó entre 4 y 12%, en promedio.

Read More
OpiniónColumnas

Las elecciones francesas y los síntomas del debilitamiento democrático

Las últimas elecciones presidenciales francesas dejan algunas lecturas que bien vale la pena reseñar y que confirman algunas tendencias que se están viviendo en otras latitudes, entre ellas en América Latina.

Read More
OpiniónColumnas

Crisis y oportunidades: una segunda ola progresista

Toda crisis viene con una oportunidad abajo del brazo. Es más, hay quienes aseguran que el sinónimo de crisis es justamente oportunidad, pero no son iguales las oportunidades que tienen unos y otros en un mundo que cada día es más desigual e injusto.

Read More
OpiniónColumnas

Ciudadanía e Interculturalidad

América Latina, es una región bañada por una diversidad de culturas que se entretejen en medio del proceso de la globalización que se manifiesta en una tendencia a la uniformización de la cultura.

Read More
OpiniónColumnas

Noviembre electoral

Con las polémicas elecciones que se celebraron en Nicaragua, el pasado domingo 7 se inauguró un mes de noviembre que se caracteriza por la concentración de convocatorias a las urnas en varios países de América Latina.

Read More
OpiniónColumnas

Democracias fallidas o dictaduras de bienestar

La salud de cualquier Democracia puede medirse por la fortaleza e integridad de las instituciones que le conforman, así como por los indicadores socioeconómicos de su población, índices de pobreza, tasas de analfabetismo, desnutrición, desempleo, etc.

Read More
OpiniónColumnas

Setiembre 7: un día fatal para la democracia latinoamericana

Las razones son múltiples, sin dudas, y varían de país en país, pero la intromisión y utilización del Poder Judicial con fines políticos –el lamentablemente tan de moda lawfare– es uno de los principales elementos que llevan a que el ciudadano común descrea cada vez más de la democracia en América Latina.

Read More
Columnas

Newton y el estallido social

Juez Garzón, ¿cómo define jurídicamente el momento que se vive en Chile?, preguntó el entusiasta periodista al experimentado magistrado, en momentos en que se desarrollaba la conferencia de prensa de presentación del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos en Santiago. El jurista –recordado en Latinoamérica por haber detenido y acusado de crímenes de lesa humanidad al dictador Augusto Pinochet en Inglaterra–respondió con seguridad: es un estallido social.

Read More
Columnas

América Latina: Fuegos de octubre

En el marco de una región con claras señales de crisis política, económica y social, América Latina celebrará tres elecciones presidenciales en una semana. Bolivia, Argentina y Uruguay irán a las urnas entre el 20 y el 27 de octubre.

Read More
Columnas

Entender los tiempos es vital

En los últimos treinta años América Latina ha experimentado la transición de gobiernos dictatoriales a gobiernos democráticos, lo que desde luego ha producido avances políticos para garantizar el derecho al voto, elecciones libres y la permanencia en el poder de funcionarios electos, sin embargo, todo esto no es suficiente para garantizar la permanencia de los regímenes democráticos, los acontecimientos recientes en el Ecuador son síntomas típicos de riesgos de un retroceso y de cómo éste puede materializarse de manera inesperada.

Read More
Columnas

Incertidumbre en un mundo globalizado

Vivimos en constante cambios, se puede pensar una cosa, volver sobre nuestros pensamientos. Reinventar, recrear, no somos seres estáticos. Esa energía la siente el planeta. Sobre todo se siente en América Latina, un día nos levantamos y prendemos los medios de comunicaciones, y vemos en segundos noticias de todos los rincones del mundo.

Read More
Columnas

La trampa del ingreso medio para América Latina

Es necesario un nuevo tipo de política con economías de mercado más competitivas y un Estado más efectivo que fomente la innovación económica y el desarrollo del capital humano que ofrezca a la ciudadanía mayor igualdad y seguridad. Construir consensos entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, trabajar juntos para establecer metas a mediano plazo y responsabilizar a los gobiernos.

Read More
InternacionalesPulso Económico

Moody’s: Cuatro vulnerabilidades importantes aumentan el riesgo crediticio de América Latina

De no atenderse, la persistencia de la brecha de aptitudes que muestra la fuerza laboral de América Latina continuará restringiendo el crecimiento económico y la calidad crediticia de los consumidores, corporativos, instituciones financieras y gobiernos. Los avances tecnológicos exacerbarán esta insuficiencia de aptitudes conforme la economía global avance más rápidamente hacia la formación de industrias con mayores requerimientos de conocimientos que demandarán adaptación, especialización e innovación.

Read More
Columnas

Autoritarismos y democracia en América Latina.

Divi Filius Este es el título de la charla que impartirá el profesor Andrés Malamud en la conferencia inaugural del

Read More
Columnas

Hambre: Flagelo de la vida en América

Antropos No hay ninguna duda que la pobreza es la causa fundamental de la inseguridad alimentaria. De ahí que una

Read More
%d