Juventud
Antropos Guatemala es un país con una población joven inmensa. Si a esto le sumamos la niñez y adolescencia que
Leer másEl Siglo GT
Antropos Guatemala es un país con una población joven inmensa. Si a esto le sumamos la niñez y adolescencia que
Leer másAntropos Comparto con el pensador francés Dominique Simone que hoy día vivimos tiempos turbulentos de procesos de fragmentación en nuestras
Leer másAntropos En uno de mis libros El camino de la educación en Guatemala, publicado en 2007, incorporé el capítulo: El
Leer másAntropos Ser estudiante universitario en la sociedad guatemalteca, es un privilegio porque miles no logran tan siquiera, concluir la escolaridad
Leer másAntropos Los políticos, gobernantes y politiqueros, afilan sus armas para entrar a todo vapor, al nuevo proceso electoral. Están llenando
Leer másAntropos Guatemala es un país que no sólo tiene deudas pendientes del siglo pasado en el ámbito de la educación
Leer másAntropos Hace algún tiempo, leí una de las lúcidas y orientadoras declaraciones de La Conferencia Episcopal de Guatemala respecto a
Leer másAntropos Ser maestro, es una tradición histórica desde Sócrates, hasta nuestros días. Significa una forma de vida. Una vocación especial,
Leer másAntropos “Ellos pueden matar a nuestros dirigentes, pero mientras haya pueblo habrá revolución” (Oliverio Castañeda de León) Nació el 12
Leer másUna muestra palpable es la compra irracional de bienes de consumo. Acaparo lo que pueda y el que viene atrás que se joda. Esta actitud, fue precisamente lo que dio origen a la acumulación violenta del capitalismo primitivo, especialmente en Guatemala y todos los males que trajo para la historia de la humanidad. Soy yo y solamente yo. El otro no existe, al menos que sirva a mis intereses.
Leer másNadie ha escogido cuándo nacer. Llegamos a este mundo en una algarabía de gritos que salen de tiernas gargantas. Es el milagro de la vida que acontece en algún lugar del planeta. En tanto, nuestras madres nos recogen entre brazos y gotas de lágrimas desparramadas por las mejillas como una expresión de alegría.
Leer másRecordar es volver a vivir románticamente los mejores momentos, porque los dramas y tragedias tendemos a borrarlos porque causan dolor en nuestras vidas.
Leer másLos Constituyentes que pensaron, escribieron y aprobaron la Constitución de 1985, visualizaron que el presupuesto para la USAC, debería ejecutarse con el pasar de los años, de manera “progresiva”, tal como lo expresó el Decano de Ciencias Económicas Luis Suárez, al indicar que en ese año, los estudiantes ascendían a 85 mil y para el 2019, se cobijan 214 mil.
Leer másSingapur, Vietnam, China, países escandinavos como Finlandia, Noruega y Suecia, así como Costa Rica en la región centroamericana y Uruguay en el cono sur de América Latina, nos dan grandes ejemplos de lo que significa la inversión inteligente en educación, lo cual se ha convertido en la transformación económica y cultural de estas sociedades.
Leer másUno de estos días llenos de lluvia y bruma, realizaba una diligencia familiar por una de las colonias de nuestra ciudad capital. En otros tiempos, sabía con certeza que podía cruzar por una calle y llegar a mi destino. Pero ahora, me enfrenté a un muro de hierro y a una garita con guarda de seguridad privada que me indicó que por ahí no podía transitar. Tremenda sorpresa y tuve que buscar otras vías para llegar a mi destino. Quizás más adelante, éstas tampoco existirán.
Leer másArribamos al 2020 bajo una tormenta de problemas mundiales, tales como los dramáticos incendios que se han dado en la Amazonia brasileña y hoy en el continente australiano que hierve en temperaturas de más de cincuenta grados por la inmensa deforestación que ha sufrido para cultivar pastos que alimentan miles de reses.
Leer más