La democracia que agoniza
Barataria Lo que empezó como un proceso más del sistema electoral guatemalteco en el cual ya se suponía entre quienes
Read MoreBarataria Lo que empezó como un proceso más del sistema electoral guatemalteco en el cual ya se suponía entre quienes
Read MoreBarataria Recibí una llamada de parte del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala para que acudiera el día martes
Read MoreGuatemala no es una República, y que los supuestos poderes del Estado no son más que grupos de delincuentes que ejercen el poder, bajo una premisa de legalidad e institucionalidad que no existe.
Read MoreSe cuenta que en los días del evento electoral democrático posterior a la revolución de octubre de 1944, se observó a la gente asistir a las reuniones y los mítines políticos con rostros felices, sonrientes y contentos para escuchar las propuestas de los candidatos.
Read More¿Puede un gobernante centroamericano salir millonario del cargo, con muchas inversiones, bienes inmuebles, acciones y múltiples cuentas bancarias con grandes cantidades de dinero? Definitivamente no.
Read MoreQuisiera referirme en esta ocasión de lo que entendemos por historia guatemalteca ya que, considerando que Antigua Guatemala es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1979, resulta contraproducente que sus autoridades municipales no consideren necesaria la obligación de conservar los nombres de las calles de dicha ciudad que guardan con ello una enorme riqueza cultural e histórica que muchas veces se pierde por la falta de visión y protección.
Read MoreEn las pasadas elecciones el Tribunal Supremo Electoral jugó un papel desastroso en donde en lugar de ser un árbitro se dedicó a descartar candidatos a la presidencia hasta llevar a los guatemaltecos a elegir, no entre la oferta electoral original sino entre los que ellos dejaron para elegir.
Read MoreMuchas de estas universidades “atraen” estudiantes de otras universidades ofreciéndoles “graduación inmediata”, “eliminación” de Exámenes Técnicos Profesionales (privados), consideraciones para “suavizar” el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) incluso ¡la elaboración del trabajo de tesis en grupos! Es decir que su oferta académica no va por la idea básica de la educación universitaria de graduar a los profesionales con el mayor y mejor conocimiento, con las nuevas tendencias sobre la profesión que se estudie y que garantice al profesional universitario egresado que cuenta con la capacidad, el conocimiento actualizado, la ética y la formación profesional necesaria para enfrentar un mundo tan competitivo; sino por el contrario, estas universidades basan su oferta académica en el dicho de que “te vas a graduar rápido”, “te facilitamos el cartón” no importa si eres mal estudiante, no te esfuerzas porque al final te graduaras y graduado ya puedes ejercer tu profesión.
Read MoreBien es sabido los acontecimientos ocurridos en El Salvador protagonizados por el Presidente de aquel país el señor Bukele y que han dado que hablar en el curso de la semana, especialmente porque promovió una convocatoria del Congreso de Diputados con la conseguida exigencia de la aprobación de un préstamo que se utilizaría para continuar el combate de las pandillas de aquel país. Puede que los motivos que le hayan llevado a provocar estos actos se encuentren justificados en la lucha en contra de la delincuencia, sin embargo las consideraciones de que, por ser muy popular puede actuar en muchos casos casi en contra del orden constitucional es uno de los aspectos más preocupantes de esta situación.
Read MoreLos recursos públicos en Guatemala vienen siendo una suerte de botín de guerra después de cada una de las elecciones y algunos funcionarios públicos, vienen considerando estos recursos como una forma de hacer negocios que les aseguren ser incipientes “ricos”. De hecho en nuestro país cada cierto tiempo emergen muchos “nuevos millonarios” que luego de pasar cuatro, ocho o más años en el Gobierno, pasan de vivir en modestas casas pagando hipotecas y con deudas y préstamos que los ahorcan a trasladarse a otros inmuebles en zonas residenciales, muchos de estos, adquieren automóviles lujosos, fincas y casas de descanso, incluso algunos hasta aeronaves que en su vida pensarían en adquirir pero los negocios y trinquetes que hacen con los recursos del Estado, les da la vida que desearon a costa del derroche y mal uso de los recursos públicos.
Read MoreComo en cualquier país del mundo, los cuerpos de socorro son extremadamente importantes puesto que son sus miembros quienes, por sus acciones salvan muchas vidas incluso sacrificando en algunos lamentables casos sus propias vidas. Sin embargo, en nuestro país lamentablemente esto no ocurre ya que los cuerpos de bomberos, sean municipales o voluntarios, carecen de muchos insumos, producto de presupuestos muy pobres en relación a la población que atienden.
Read MoreEs sorprendente que diputados que estuvieron muy activos en la anterior legislatura como Carlos Fión, Eva Monte Bac y Amilcar Pop, que ya se encuentran electos no se hayan pronunciado por la crisis de migrantes hondureños. De hecho el mismo Parlacen ha sido incapaz de emitir un pronunciamiento en relación a este tema.
Read MoreAlgunos hasta han llegado al colmo de hacer ver que las maras y la delincuencia tienen su raíz en la pobreza, lo cual no es cierto porque esa generalización imperfecta establecería la tesis de que todos los pobres son delincuentes cosa que no es así. Muchos hablan de planes especialmente desde organizaciones sin embargo nunca se les ha visto plantear seriamente estos planes, pero si se les ha visto hablar de que se violan los derechos humanos de quienes cometen delitos, sin pensar en las víctimas de los mismos.
Read MoreSegún la derecha -por llamarlos de algún modo- personajes como Warren Buffett, son modelos. Hay que competir -pisando la cabeza de otros- para ganar y ser como el “bondadoso abuelo”, paradigma del capitalismo. Pero, en realidad, logró su fortuna gracias a irritantes privilegios estatales -en contra del mercado- literalmente, “explotando” a los pobres logrando una fortuna que no es natural.
Read MoreSe han dicho muchas cosas, el propio señor Rodas Andrade ha explicado que “hay una ampliación presupuestaria”, “ que es una vendetta política”, “ que hay mala fe de la Corte Suprema, del Congreso” y muchas otras cosas por el estilo, pero lo cierto del caso y que no deja lugar a ninguna duda es que el señor Procurador de Derechos Humanos literalmente se gastó el dinero que se tenía para el pago de salarios y aguinaldos en gastos distintos a estos, dejando literalmente en trapos de cucaracha a sus propios empleados.
Read MoreLos funcionarios que tenemos (no todos por supuesto) son inclinados a los trances, los negocios turbios, la opacidad y en resumen la corrupción, se olvidan de que son funcionarios públicos y siempre piensan que llegan a esa función para “volverse ricos y nunca trabajar” o para “aprovecharse del cargo en todas las formas posibles porque pueda ser que luego ya no lo tendrán”.
Read More