¿Libertad y/o independencia?
En estos últimos meses he sigo testigo de que la enfermedad, aunque «temible» no pudo ni podrá quitarme la libertad y/o robarme mi independencia.
Leer másEl Siglo GT
En estos últimos meses he sigo testigo de que la enfermedad, aunque «temible» no pudo ni podrá quitarme la libertad y/o robarme mi independencia.
Leer másDa tanta cólera que los guatemaltecos no podamos hacer algo para tener un mejor país. Siempre estamos prestos a la crítica, pero aquella que censura y destruye. Le encontramos tres pies al gato como si buscásemos la perfección o ángeles para que puedan conducir los destinos de millones de almas que deambulamos diariamente en este maltrecho país.
Leer másMuchas cosas van cambiar en los siguientes meses. Pero es perfectamente válido aceptar que de ahora en adelante, la ´cosa pública´ no puede quedar en manos de políticos de cuarta, improvisados o al capricho de sociedades irresponsables.
Leer másQuizás todos íbamos demasiado rápido, a veces sin rumbo, con poca consideración hacia nuestro análogo, del que también dependemos para subsistir y continuar camino, cuando de pronto nos sorprenden diversos llamamientos a la población mundial para que sigamos unas mínimas instrucciones básicas para combatir la propagación de esta epidemia.
Leer másNo podemos salvar la naturaleza ni democratizar el planeta, tampoco curar ni alimentar a los pobres porque hemos sido incapaces de superar el temor a la escasez. No podemos cambiar ni aportar si no tenemos una visión de la vida que ofrezca otra alternativa. No estamos en este planeta para edificar y hacer imperios personales, sino para evolucionar espiritualmente a través de la energía.
Leer másLas críticas no suelen ser agradables, pero lo importante no es eso, sino el que sean interesantes y contribuyan a luchar por un ambiente más justo y habitable
Leer másUn proceso de cambio de autoridades presupone un margen importante de incertidumbre no solo entre la administración que entrega y la que recibe, pues también es un proceso de incertidumbre para la sociedad en general.
Leer másLos historiadores de la educación señalan que un nuevo momento se dio con el advenimiento de los Estados-nación marcado por el renacimiento y la revolución industrial. Significa que se pasa de lo oral a lo escrito. De manera sucesiva y casi como por inercia, la humanidad asoma sus narices a la tercera revolución, en donde acontece el fenómeno de la educación masiva, dicho en términos de Marshall McLuhan, “saber leer y escribir pasa a ser el pasaporte requerido para ingresar a la Galaxia Gutenberg”. Lo que se traduce que la educación de masas se convierte en el vehículo de preparación de las personas para responder a las improntas de la economía.
Leer másCada época, cada sociedad, cada individuo, vive bajo diferentes paradigmas de vida. Las personas sean consciente o no, tienen una visión del mundo, o pensamiento y acciones de acuerdo al paradigma predominante. Sin embargo, los modelos constantemente se renuevan y posiblemente lo que ahora nos parece normal, dentro de unos años nos va a parecer ridículo.
Leer másLa política es atreverse, es dinamización constante, es
estar en continua búsqueda de la confianza y empatía del vecino y eso no se
consigue con un programa electoral a falta de un mes para la cita en las urnas. Pasar página es lo mejor que se puede hacer en estos momentos, la vida entorno a la política seguirá su camino. Ahora lo que conviene es volver a empezar.
Un pensador ha dicho que el trabajo académico debe probar su valor no en sus propios términos, sino en el servicio a la nación y al mundo. En este sentido, habrá que recordar que la Universidad tiene la responsabilidad de coadyuvar a un proyecto de cambio social.
Leer másLa naturaleza del trabajo ha cambiado y aunque seguimos con prácticas tradicionalistas efectivas, en un mercado donde lo único constante es el cambio, hay que adaptarse rápido.
Leer másEs importante apostarle al cambio, pues el poder absoluto oculta la corrupción incrustada en lo más profundo de la gestión pública y la única manera de erradicarla es quitando el poder a quienes la practican a diario.
Leer másSerá un sueño, no podemos esperar nada bueno. Vivimos en un siglo de cambios más acelerados. Se podrá reformar el Estado guatemalteco. Otro personaje de juego de tronos nos diría: “No sé, nadie lo ha intentado”.
Leer másEmunah Los seres humanos tenemos la capacidad de distinguir alrededor de un millón de colores, los cuales no son necesarios
Leer másDebemos Saber La Verdad En este año electoral es importante ver que los problemas de Guatemala no solo han sido
Leer más