El plan de la CEPAL, sus virtudes y debilidades

En tiempos de crisis, los pueblos se ven enfrentados a retos y problemas que necesitan soluciones aceleradas.

Leer más

El Salvador crecerá 7.5% este año según la CEPAL

El Salvador:  Esta cifra es 1.5% más baja a la proyectada por el Banco Central de Reserva a inicios de

Leer más

La necesaria apuesta por una economía circular

La semana pasada pude escuchar algunas ponencias de economía circular, en una actividad organizada por la Comisión Económica para América Latina, CEPAL.

Leer más

La CEPAL y la propuesta de desarrollo para el triángulo norte de Centro América

La pobreza y la violencia son parte de las causas generadoras de la emigración de una porción importante de la población, que se va para Estados Unidos, en busca de estabilidad, trabajo y progreso para ellos y sus familias. Este fenómeno migratorio ha alcanzado enormes dimensiones en estos meses, teniendo por respuesta que el actual presidente norteamericano actúe de manera agresiva y rechace a estos migrantes.

Leer más

Inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe cae por tercer año consecutivo en 2017

En un nuevo informe anual, la CEPAL llama a los gobiernos a incentivar la inversión de calidad para que sea

Leer más

Nicaragua será el tercero en crecer en 2018

Leer más

Costo económico del cambio climático en América Latina y el Caribe

Leer más

América Latina tendrá “moderada recuperación” y crecerá 2.2% en 2018

Leer más

El periodismo y los periodistas

Leer más

Guatemala en la encrucijada

Leer más

Buenos augurios para las exportaciones de América Latina y el Caribe

Leer más

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, tres factores que impiden su logro

Leer más

Se espera crecimiento de economías de Centroamérica

Informe Cepal actualizó datos: en el 2016 será del 0.9% y crecerá 1.5% en el 2017 La Comisión Económica para América

Leer más

Cepal resalta aumento de la evasión fiscal en el país

Una tendencia creciente, a partir de 2012, en la evasión fiscal, ocasionaron una caída de 0.4 puntos porcentuales del PIB, según reveló un estudio de la Cepal.

Leer más