Adicción a la ComPol
FELICITAMOS A NUESTRA COLUMNISTA Y AMIGA, Ruby Soriano, por su nominación por la revista Washington ComPol, como una de las 100 profesionales de la Comunicación Política 2020.
Leer másEl Siglo GT
FELICITAMOS A NUESTRA COLUMNISTA Y AMIGA, Ruby Soriano, por su nominación por la revista Washington ComPol, como una de las 100 profesionales de la Comunicación Política 2020.
Leer másNo hay casualidad en que la pandemia global llegaría en pleno escenario mundial, luego de las protestas ciudadanas por todo el mundo. El 2019 fue un año de protesta social en las calles, y el 2020 del gran Rey Coronovirus, donde todos los ciudadanos estamos en casa.
Leer másLa matriz, el objetivo principal de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, es la formación constante de los profesionales que están en la misma. De aquellos que ejercen todo esto, porque ellos indirectamente influyen en las personas que tienen cargos de poder.
Leer másEn esta edición, por segundo año consecutivo, aparece el dominicano Geovanny Vicente Romero. Es un estratega político, columnista, consultor internacional y profesor establecido en Washington D.C. Tiene una columna semanal en CNN. Igualmente, publica su columna #PanoramaGlobal en El Siglo, de Guatemala.
Leer másSegún la Revista de Whashigton COMPOL, en su ranking los COMPOL 100, los cien profesionales políticos más influyentes del año. Los destacaron de la siguiente manera:
Leer másPor lo pronto en el escenario político argentino sigue la incertidumbre, y muchas preguntas que se responderán a medida que la cinta de la película corra. Lo que es innegable es el componente emocional en el votante a la hora de votar. Veremos ¿Cuál de los bloques partidarios es el más acertado en cuanto a captar el voto del ciudadano, del elector. Que bloque cautiva el imaginario social argentino. ¡VIVA LA DEMOCRACIA!
Leer másEsperamos que en la República Argentina surja un presidente joven, como es la nueva tendencia que se está instalando. (Nayirk Busquele 37 años e Iván Duque 42 años). Tal vez está tendencia llegue a la Argentina para las elecciones del 2023. Recambio generacional de políticos de manera responsable.
Leer másSeñores candidatos a no olvidar que hay que seducir al elector, mostrar su planificación de gobierno. Veremos que plataforma seduce a la mayor cantidad de argentinos. Como vengo cuestionando en mis artículos anteriores, me parece que los argentinos no quieren la polarización, no quieren más grieta. Dicen que no a dos sin tres, tal vez nos llevemos sorpresas en las elecciones generales 2019. Si los ciudadanos argentinos deciden votar a un tercero, diferente al que miden las mayorías de las consultoras.
Leer másNecesitamos de todos los actores sociales, y más aún de los políticos, que nos brinden más allá de los números de encuestas y estrategias de campaña. ¿Cuáles son sus proyectos de planificación para los problemas que hoy tiene la República Argentina?
Leer másY de una vez por todas, esperemos tengamos los argentinos una planificación de Estado, solo así podremos reconstruir La República Argentina, y posesionarnos en el mundo de la cuarta revolución tecnológica. ¡VIVA LA DEMOCRACIA!
Leer másLo que han hecho desde 1998 hasta hoy es culpa de nosotros mismos, ¡sí! de cada uno de nosotros que no supimos defender todo lo que teníamos y lo felices que éramos en el país de las mujeres bellas, el sol generoso, los paisajes impactantes y las fiestas continuas”.
Leer másSalimos a recorrer las calles de Bogotá para indagar sobre su cultura, historia política y las actuales demandas de los ciudadanos.
Leer másUniverso Compol ¿Qué se vota en Argentina en el 2019? Se van a renovar la mayoría de las autoridades, intendentes,
Leer más