La situación que se vive estuvo y está anunciada pero los seres humanos seguimos sordos y ciegos y muchos en creencias que no les aportan nada.
Posts tagged as “Corrupción”
La corrupción es tal vez el punto más vulnerable del nuevo régimen gubernamental con línea izquierdista, que parece empeñarse en emular las acciones de sus antecesores.
Mientras la investigación se lleva a cabo, se hace necesario separar al fiscal Sandoval de la jefatura de la FECI, a efecto de evitar una obstaculización o un tráfico de influencias que puedan poner el riesgo las pesquisas que se practicarán.
Muchas palabras hemos ido modificando conforme avanza el lenguaje en su pálido pero dinámico andar.
No es posible que un juez que fue designado para impartir justicia se pliegue por dinero al crimen organizado, y deje así en un total estado de indefensión a diferentes víctimas que claman justicia.
Pareciera que a este gobierno, como a los anteriores las tragedias les sirve para utilizar el presupuesto a su manera y lo primero que decretan es el Estado de Calamidad para poder disponer de fondos públicos sin cortapisas.
Un gobierno de millonarios y un pueblo en la miseria es contradictorio.
En el mundo encontramos sucesos normales que rápidamente tildamos de paranormales, algunos sucesos evidentes, los disminuimos pasajeramente quitándoles su justa proporción.
La actual crisis económica mundial está siendo comparada con la Gran Depresión del siglo pasado.
Usted, ¿fantasma de qué extinto ser humano es, y cuál es su propósito de visitar a los vivos?” Su respuesta fue la siguiente: “Soy el fantasma de una patria que ha muerto. Murió asesinada. Es su patria.”
La Ley regula que los sujetos obligados a brindar información pública, son el Organismo Ejecutivo, Legislativo y Judicial, las organizaciones no gubernamentales, fundaciones, asociaciones y otras entidades de carácter privado que administren o ejecuten recursos públicos.
Se trata que la USAC, debe tener como objetivo primordial a la “altura de nuestro tiempo”, incidir en el mejoramiento de la amplitud de conocimientos y adquisición de competencias y su impronta en el desarrollo productivo de la sociedad guatemalteca, mediante una renovación académica sustentada en la innovación pedagógica, la investigación interdisciplinaria y la extensión universitaria.
La vida exige un propósito, tener una respuesta a un porqué. Si así es en la mayor aventura del ser, su propia vida, en el resto de las cosas, hasta las menos importantes están arraigadas con un propósito, surgen con la intencionalidad de un propósito, quizá con mayor o menor intencionalidad, pero siempre hay un porqué.
Estamos viviendo uno de los momentos más complejos y difíciles de la Historia moderna. Teníamos décadas de no estar endeudados como hoy día. El 66% de los 30 MIL MILLONES DE DEUDA está enfocado a 20% en funcionamiento y 46% para pago de deuda. Para inversión es el 33%.
El escenario en esta “República” es social y políticamente muy complejo, abarcando la viabilidad del país y su democratización.