El silencio de los no inocentes

Desde las disposiciones inconstitucionales que contiene la LEPP, pasando por la eliminación arbitraria y anticipada de candidatos a cargos de elección popular y terminando con los intentos del TSE de adquirir el hardware de Smartmatic y el software Dominion, todo parece apuntar a una situación que claramente encaja en la justificada calificación anticipada de “fraude electoral”.

Leer más

Independencia Judicial

La independencia judicial se logra en gran parte cuando los jueces no están subordinados a intereses políticos de coyuntura, y esto se obtiene en buena medida en tanto gocen de estabilidad en sus cargos, mientras no den lugar a causa para ser removidos.

Leer más

Libertad electoral y Corte de Constitucionalidad

Varios preceptos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos han sido objeto de impugnación por ser incompatibles con la Constitución Política de Guatemala. La Corte de Constitucionalidad no ha dictaminado sobre la impugnación; pero debería conferirle suma urgencia a ese dictamen, porque concierne a cuestiones esenciales de un régimen electoral que intenta ser democrático.

Leer más

Inicia la feria

En menos de 12 meses habremos «electo» (espero sin fraude, depende en GRAN medida de la Corte de Constitucionalidad) a quiénes dirigirán el país por los siguientes 4 años.

Leer más

Habemus Fiscal General

Si la ley es respetada y se dejan de bagradas los 7 vendidos de la Comisión de Postulación, y el Señor Presidente de la República es valiente y no sucumbe a las presiones de Popp, la Dra. Consuelo Porras será confirmada como Fiscal General y Jefe del Ministerio Público por otros 4 años.

Leer más

Justicia comprometida (Parte 2)

el sistema de justicia está pésimamente diseñado para considerar que sea funcional, efectivo e independiente o, más bien, perfectamente diseñado para operar en favor de los intereses políticos que lo controlan.

Leer más

Justicia comprometida

Venimos viendo cómo el Ministerio Público, Juzgados y Cortes se instrumentalizan con sesgo y selectividad para perseguir adversarios desde posicionamientos políticos e ideológicos o para garantizar inmunidad e impunidad.

Leer más

La Nueva CC debe Priorizar la Libertad Individual

Podemos ver a nivel mundial como los derechos individuales de las personas, están siendo violentados ilegalmente en todo el mundo y como la agenda de vacunación esta pasando por encima de las mismas leyes de países.

Leer más

Los guatemaltecos debemos mejorar

El magistrado Presidente de la CC, Roberto Molina Barreto se refirió al atraso de elección de Cortes, Sin embargo, añadió que para él hay una inseguridad jurídica y que es un asunto que debe preocupar, no solo a los usuarios del Sistema Judicial, sino a los funcionarios que permanecen en sus cargos más del tiempo para el cual fueron electos.

Leer más

Gloria Porras, a la porra (II parte)

La negativa en convocar a un nuevo proceso de designación, así como la necedad de pretender juramentar a la señora Porras como Magistrada, constituyen actos claros de abuso de autoridad, violación a la Constitución y asociación ilícita, que afectan la institucionalidad y el estado de Derecho que los consejeros en su calidad de representantes de la universidad popular están obligados a tutelar.

Leer más

Inician ordenes en ingles: MP pide investigar a magistrados de CSJ, del TSE y de la CC por posibles negociaciones ilegales

A días de la visita de Kamala Harris Francisco Sandoval Alfaro el titular de la FECI inicia a seguir las

Leer más

La Corte de Constitucionalidad: Paraíso o infierno

Muchos la mencionan y opinan sobre ella, muchos hasta se atreven a proponer cambios radicales en la misma, y esos muchos, podría jurar, desconocen su contenido e importancia, simplemente porque nunca la han leído, lo que hablan o escriben al respecto es un disco rayado, que repiten como loritos o simios amaestrados, por personajes “vivitos y perversos”.

Leer más

Oenegés: Una prueba para la CC

Pareciera ser que la nueva corte hasta el momento solo ha dicho que el amparo no es la vía, en el sentido que lo que correspondería es una acción de inconstitucionalidad luego que el decreto legislativo cobre vigencia, como históricamente ha ocurrido.

Leer más

Una NUEVA ESPERANZA

Hoy se ve con esperanza este cambio de rumbo en el sector justicia en Guatemala con la llegada de la Nueva CC, luego de varios años de decisiones basadas puramente en criterios políticos e ideológicos.

Leer más

A bajarse del pedestal…

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. A cada c… le llega su sábado.

Leer más

Propuesta de agenda para la Corte de Constitucionalidad

El reto que enfrentan los magistrados electos deberá enfocarse en buscar a toda costa reconducir la actuación de esa Corte por el camino de la legalidad, a efecto de garantizar el orden constitucional.

Leer más