Los países que van a vacunarse. Los campeones. Los ricos. Los países desarrollados del primer mundo fueron los que antes accedieron a las dosis.
Posts tagged as “crisis sanitaria”
La crisis sanitaria transformó las cosas de un momento a otro, y nos sumergió en una situación en la que pensamos que todo se nos está cayendo a pedazos.
Todas las Navidades tienen algo sumamente especial, sin embargo, la de este 2020, en el marco de la actual crisis sanitaria mundial, sin duda quedara grabada por las particularidades que nos ha tocado vivir.
En Guatemala, el sector de las Mipymes se ha convertido en la columna vertebral de la economía del país, debido al impacto que tienen estas como fuente de desarrollo y generación de empleo a nivel nacional.
Estamos sumidos en una crisis sanitaria, una crisis económica profunda que ha causado graves daños a múltiples sectores de la sociedad, y encima de todo esto, pretender montar una crisis política es irresponsable además de perverso y todo esto bajo una sombra de corrupción que enrarece el ambiente.
En nuestro país, el manejo insostenible de los residuos sólidos, de las aguas residuales y de los contaminantes atmosféricos es un grave problema, pues no existe una aplicación efectiva de la regulación en sus diferentes niveles.
Con cierta tristeza podemos observar que “el capitalismo es un muerto que goza de buena salud.” Tantas veces enterrado y vuelto a renacer, con todas sus cualidades y defectos.
Se incrementará el desempleo y todo esto genera una gran incertidumbre para el futuro de la población.
El ocultamiento de información, la evidencia de propaganda en el medio de una crisis sanitaria y el clamor de los médicos no deben pasar desapercibido ni tener menos importancia que las presiones por regresar a la normalidad. El país tiene solamente cien respiradores artificiales y una capacidad de camas limitadas pero hay 15 mil personas en cuarentena. Atención a este detalle, con 80 % que no requieran hospitalización (asintomáticos más sintomáticos leves) nos da 3000 para el hospital del parque de la industria.
Lo aprobado por el Congreso para el Ejecutivo, asciende a un total de Q29.4 mil millones, dinero que fue aprobado sin ningún mecanismo de control para vigilar su ejecución, y evitar la corrupción, mucho menos se pensó en modificar los destinos solicitados por el Ejecutivo, siendo una aprobación de emergencia todo se decretó sin consultar a los expertos de la problemática que se nos viene encima con esta pandemia,
Así como la crisis económica no se termina con el virus sino cuando los Estados dejen de reprimir, la humanidad no tendrá futuro sin un “Nüremberg”. No creo que encarcelar a nadie sea una solución, pero tiene que ocurrir una fuerte condena dejándole claro a los ciudadanos que el pánico no puede ser el motor de sus votos, que el periodismo terror no es ético y, sobre todo, que los dirigentes no pueden actuar con sus criterios políticos violando el Estado de Derecho, la moral y los DDHH.
Cuídese Señor presidente y le recuerdo cuatro puntos básicos: Organicémonos. 1. El mandatario es el pueblo, el que quita o pone si no respetan la Constitución. 2. La libre expresión del pensamiento, debe respetarse. 3. El ministerio de Salud debe velar por la población. 3. El ministerio de Gobernación protege a guatemaltecos. Usted tiene la obligación de velar por que su equipo de trabajo cumpla con sus obligaciones. Para que me comprenda mejor, en una orquesta sinfónica, unos tocan flauta, otro trombón, algunos violines y así sucesivamente y es importante el director de la orquesta, que de él depende que todos ejecuten su trabajo para una buena melodía. El director de la orquesta no se mete en todo.