Modernización fiscal y desarrollo social (parte 3)

La política fiscal como todo proceso tiene entradas (insumos) que en este caso son los ingresos al fisco (los llamados impuestos), tiene una organización que sería la elaboración del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación (con base a la ley Orgánica del Presupuesto (Decreto 101-97 del Congreso) y, finalmente, tiene salidas (o productos) representados en bienes y servicios mediante la ejecución y puesta en marcha del presupuesto general de la nación.

Leer más

Modernización fiscal y desarrollo social (parte II)

Es bien conocido que la modernización económica de un país descansa en dos pilares fundamentales: la modernización fiscal y la modernización financiera. En tal virtud, se puede afirmar que sin ambas modernizaciones (fiscal y financiera) los anhelos por un mejor país, en términos de prestación de servicios y entrega de bienes de calidad a la sociedad no se podrán concretar y todo quedaría en ilusiones.

Leer más

Educación democrática: Aprender a vivir juntos

#NuevaSociedad La teoría educativa del aprendizaje  desarrollada por Jacks Delors sigue la tradición de la UNESCO. Esta institución incluye a

Leer más

Principios de Economía Social de Mercado

#CrisolLiterario Como en anterior apartado se comentó, el objetivo es acercar al lector el concepto de Economía Social de Mercado

Leer más

Pensando en la Metrópoli del mañana

#ObservadorPolitico De acuerdo a la Segeplan (2013), el 49.4% de la población vive en el área urbana en el país,

Leer más

Las piñatas fantasmas

#Principios Ni es el nombre de una película de ficción ni el título de una novela de misterio. Las piñatas

Leer más

Acciones para lograr el desarrollo social

#PensamientoCrítico Hace unos días atrás leía esta célebre frase de Milton Friedman, premio Nobel de Economía que dice así: “Sólo

Leer más

Crisis y retroceso de la educación en Guatemala.

#NuevaSociedad Jacques Delors en el libro “La educación encierra un tesoro” publicado en español  en 1998, hace diez años, -2018-

Leer más

Presupuesto Abierto y Políticas de Compensación Social

#CrisolLiterario  Es interesante la oportunidad de los distintos ministerios formular  -ante el colectivo nacional guatemalteco-  los requerimientos presupuestarios para el

Leer más

Trabajo Infantil en Guatemala: un diálogo para la acción y el cambio

#CrisolLiterario El pasado 12 de junio, en conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, una de las actividades fue

Leer más

El Programa Vida del Mides y su fortalecimiento interinstitucional

Leer más

Lanzamiento Nacional del Programa, Jóvenes Protagonistas.

Leer más

Ejecución presupuestaria en el Mides: un desafío a superar

Leer más

Desregular sí, más impuestos no

Leer más

Morales nombra nuevos ministros de Economía, Ambiente y Desarrollo Social

Leer más

Desnutrición infantil: vergüenza nacional

Leer más