La sostenibilidad es una propuesta política con un objetivo de desarrollo flexible y propio. Con sus propios recursos, cualquier grupo humano o sociedad pueda alcanzar la existencia y garantizarla indefinidamente.
Posts tagged as “Desarrollo sostenible”
Lo que hoy conocemos como la globalización, o mundialización, es un proceso de integración cultural, económica y social de toda la humanidad.
El año pasado tuvimos presente dos tormentas que dañaron a varias regiones del País. Ahora el pueblo de Guatemala con sus impuestos está sacando adelante los danos que dejo la tormenta.
Desde hace varios años, universidades y centros de investigación, han advertido sobre la vulnerabilidad de la región centroamericana a los Impactos del Cambio Climático.
El reto es claro: vamos hacia una catástrofe humanitaria en la región centroamericana, o vamos en busca de un nuevo liderazgo que permita encontrar la ruta del desarrollo para el primer país centroamericano.
La obsesión por un estilo de vida consumista nos ha devorado el corazón.
Mucho se habla del desarrollo en nuestro medio y su impacto en las condiciones de vida de la población guatemalteca varía según cómo se concibe y se practica. Para algunos significa oportunidad para obtener más dinero, para otros, es acción que provoca reacciones por las consecuencias que se viven que de alguna manera no son positivas. El gobierno en turno habla de desarrollo, la y el candidato para la segunda vuelta electoral dicen que sus planes de gobierno contiene acciones para alcanzar el desarrollo.
Se justifica la necesidad de migrar en la desesperanza, en la miseria, en la falta de oportunidades que aquejan a buena parte de la población de nuestra región. Pero nadie señala a las personas, políticas e ideas que han enterrado a estas naciones en esas circunstancias miserables. Hoy está de moda echarle la culpa a la corrupción, como si todos nuestros males fueran a desaparecer una vez logremos meter a la cárcel a la inagotable fila de políticos corruptos. Pero nadie apunta a las causas reales que provocan la falta de crecimiento y de oportunidades, nadie se atreve a cuestionar sus paradigmas estatistas, nadie acepta admitir que la corrupción es intrínseca al estatismo, nadie se esfuerza por aprehender las verdaderas causas del desarrollo ni por exigir que se consoliden.
Les hicimos ver que son dueños de su vida. Que su futuro depende de ellos, solo de ellos. Que no deben esperar nada del Gobierno. Desde luego, si algo llegara este a ofrecerles, que lo reciban. Por poco que fuera, sería una ganancia. Les dijimos que ellos podían, les demostramos que eso era verdad... Y lo creyeron. Pero hacía falta que otros también les dijeran lo mismo.
#PinceladasDemocráticas Una oportunidad para exigir políticas medioambientales concretas en los planes de gobierno de los que ambicionan tener el poder administrativo del Estado Al hacer…
#CrisolLiterario “La verdadera riqueza de una nación, está en su gente” La construcción de la democracia en las sociedades modernas demanda un Estado fuerte; y…
#Sueños… Los rusos que siempre buscan las debilidades intrínsecas del poder norteamericano, con el fin de tomar ventaja en su confrontación permanente, que surge en…
El mundo se encuentra en una trayectoria incompatible con los objetivos que se ha propuesto en materia económica, social y ambiental. Este contexto hace necesario…
#CrisolLiterario La construcción de la democracia en las sociedades modernas demanda un Estado fuerte; y aunque no necesariamente grande, si con niveles de sensibilidad social…
#ItzaBal Al lado de La casa de las columnas, en la calzada central de la Zona Arqueológica de Tulum, Estado de Quintana Roo en México,…