Solamente esperanzas

El año 2021 está a pocos días de finalizar. Es de agradecer la alegría, la armonía, la salud, las tristezas y los esfuerzos de amar la vida y a Guatemala.

Leer más

El vínculo entre migración y corrupción

Actualmente las causas que promueven la desigualdad e inequidad, y por ende la migración de miles de guatemaltecos, se han profundizado.

Leer más

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Los pueblos indígenas viven arrinconados en el área rural, donde escasean los servicios públicos y los que hay no siempre son pertinentes a las necesidades y características culturales actuales.

Leer más

Educación democrática: Aprender a vivir juntos

La composición étnica e histórica de este país está basada en la desigualdad y en la diversidad de culturas, lo cual hace más complejo el diálogo y el acuerdo nacional, pues además se entrecruza con los orígenes de la colonización española, integrada por grupos humanos que solo buscaron el enriquecimiento privado, no la convivencia pacífica con las culturas originarias, sino su bienestar, poder y dominación.

Leer más

Los Nostradamus de la pandemia

La vuelta a la “anormal normalidad” será con nuevas carencias, con más pobreza y con menos trabajo. El regreso a la “anormal normalidad” será con los antiguos reclamos, con las necesidades insatisfechas que llevaron a miles a las calles a reclamar por los derechos más básicos.

Leer más

Latinoamérica y la manifestación popular

Es muy posible que podamos afirmar que todos los sucesos periódicos de la política latinoamericana puedan sernos desagradables, amargos y difíciles de entender dado que la situación socioeconómica de la clase media- aun sobreviviendo- así como a los más desprotegidos económicamente no ha concedido beneficios inmediatos ni sustanciales, palpables para las mayorías, es muy probable y para esto es la democracia, para discrepar expresando nuestro malestar de acuerdo a las circunstancias de nuestros países.

Leer más

Del tín marín de don pingue, a nuestra compleja realidad

Lugar Hermenéutico De tín marín de don pingue, cucaramacara títere fue, yo no fui, fue tete… Como olvidar la primaria

Leer más

Beneficio social de la desigualdad

LOGOS Todos los seres humanos tienen una cualidad común, por la cual pertenecen a un mismo género, que es la

Leer más

No nos olvidemos de la pobreza

#PensamientoCrítico La pobreza es un problema endémico en Guatemala, más del 60 por ciento de la población vive en condiciones

Leer más

¿ES POSIBLE ACABAR CON LA CORRUPCION?

#Antropos En el año 1368 Zhu Yuanzchang “se proclamó emperador en Yingtianfu y eligió el título de Ming para su

Leer más

Elecciones sin liderazgos

#Antropos Asistimos a fines del año 2018 y en los prolegómenos del proceso electoral a celebrarse en el 2019, sin

Leer más

El caso CICIG, se agota la lucha contra la impunidad

#Sueños… Al derrumbarse el muro de Berlín, en 1989, muchos anunciaron el fin de la historia. El capitalismo, ese milagroso

Leer más

Escuchar a todos

#TanmiTnam Hay gente que tiene temporalmente el poder de decisión que bien debe servir para entablar diálogo con todos los

Leer más

Vivir en el paraíso de los conflictos

#LugarHermenéutico Hace algunos meses conversaba con un amigo sociólogo de  nacionalidad chilena, quién luego de una estadía de varias semanas,

Leer más

Educación y Economía Social de Mercado -parte II y final-

#CrisolLiterario Como bien podrá recordar mi audiencia lectora, en la entrega anterior hacia el párrafo final referíamos que la inclusión

Leer más

Las adversidades nos acorralan

ALGO MÁS QUE PALABRAS “Uno tiene que darlo todo para que no le roben la esperanza y pueda ser salvado

Leer más