desnutrición

OpiniónColumnas

Otra oportunidad perdida

En tiempos de pandemia surgen las visiones más contradictorias sobre el futuro de la humanidad y sus quehaceres.

Read More
Nacionales

Avanzan procesos para combatir la desnutrición

Avanzan tres procesos para combatir la desnutrición infantil en el país, que dejarán como resultados concretos y progresivos durante el

Read More
OpiniónColumnas

La pobreza y los desterrados

En estos últimos días, los medios de comunicación nacionales e internacionales se han referido al municipio de Comitancillo del departamento de San Marcos por ser el lugar de origen de varias personas emigrantes que recién perdieron la vida en la masacre de Tamaulipas México.

Read More
OpiniónColumnas

De nuevo el hambre en Guatemala

Este país es un remedo o una imitación de democracia, pues el discurso político es útil solo cuando se lleva a la práctica. Y aquí eso no existe.

Read More
OpiniónColumnas

De nuevo el problema del hambre en Guatemala

Otra vez, como una muerte anunciada, los periódicos del país comienzan a alertar la gravísima situación de casi un millón de pobres de este país, que corren el riesgo de no contar con recursos ni apoyos, por su situación de pobreza extrema, y que están en peligro de no tener que comer ni ellos ni sus hijos.

Read More
OpiniónColumnas

La Guatemala invisible

Esta pandemia nos va dejando lecciones, por ejemplo, en tanto muchas personas se contagian y mueren, muchos politiqueros y funcionarios afinan estrategias para tomar recurso público de varias maneras.

Read More
OpiniónColumnas

Guatemala en camino a la desgracia

La desgracia de esto es que muchos de derecha que odiaban al socialismo y daban la vida por la libertad del país, ahora se dieron cuenta que el socialismo es una manera pronta de enriquecerse, claro si eres de los líderes. Por lo que ahora apoyan estas medidas.

Read More
Columnas

Desalientos y desengaños

Las atmósferas de este mundo real, creado para ser vivido en armonía y poder recrearse con él, lo hemos convertido en un campo de contrariedades, que verdaderamente nos impide florecer y avanzar hacia ese horizonte de sosiego y bienestar que anhelamos. Tenemos que mejorar las personas.

Read More
Columnas

La ANAM, fuente de desarrollo local

En ocasión a la elección de la nueva Junta Directiva de la Asociación Nacional de Municipalidades -Anam- a realizarse este sábado 25 enero-2020, es oportuno reflexionar la importancia del sistema municipal en el Desarrollo de las Economías Locales -DEL-.

Read More
Columnas

La desnutrición crece y crece en Guatemala

En Guatemala cada año se tienen datos sobre muertes de niños por desnutrición. Esto todavía en el siglo XXI señala la irresponsabilidad del Estado y de la comunidad nacional que no tienen conciencia de la gravedad y de las consecuencias de esta problemática, al actuar contra la futura mano de obra calificada y físicamente desarrollada para incorporarla a la producción nacional.

Read More
Columnas

El muro que el Presidente Trump no ha podido construir

Guatemala no puede preciarse de ser un país que tenga capacidad de acogida de inmigrantes que esperen las decisiones de asilo estadounidense no imaginamos cómo va a lidiar el Gobierno con los inmigrantes irregulares que esperen resolución de las solicitudes de asilo en este país si a la vista de todos resulta que el Estado está incapacitado de proteger y contribuir al bien común de sus mismos connacionales. Ya solo faltaría que los inmigrantes acogidos resulten con mayores cuidados que los propios guatemaltecos. Siendo que Guatemala no reúne las condiciones de un país de albergue estamos condenados a constituirnos básicamente un muro natural y político que detenga la inmigración hacia Estados Unidos. La pregunta es ¿A qué costo?

Read More
Columnas

Viviendo de apariencias

Seguramente ha escuchado el refrán “Comer frijol y eructar pollo”, que es una forma de reprimenda hacia quienes poseen gustos caros y finos, pero no cuentan con posibilidades económicas para satisfacerlos. Esas personas igualmente adquieren los productos, sin el respaldo económico con el único fin de aparentar que tienen dinero y no son pobres.

Read More
Columnas

Haití, Venezuela y…. Guatemala

Guatemala está cerca de una profunda crisis alimentaria, si los diferentes sectores económicos y sociales no se involucran en un proyecto de país que incluya a todos los sectores sociales afectados por la pobreza, la desnutrición y ahora al medio ambiente con la sequía, ya que la válvula de escape de la migración hacia Estados Unidos y México ha sido cerrada. Será posible esperar una respuesta, o por el contrario será la anarquía o el egoísmo los que se fortalecerán. Pero si esto sucede, todos, todos serán los perdedores.

Read More
Pulso Económico

Finanzas y BM suscriben convenio por préstamo de US $100 millones para desnutrición

El convenio que permitirá la implementación del programa multianual Crecer Sano-Salud y Nutrición en Guatemala, que será financiado con un préstamo de US $100 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, miembro del Banco Mundial (BM), fue suscrito hoy por el titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Víctor Martínez, y Seynabou Sakho, directora para América Central del BM.

“Hoy llegamos al cumplimiento de uno de los objetivos que nos habíamos trazado, que era tener completo el proceso administrativo para firmar el convenio de préstamo con el BM, el cual viene a dar respuesta a la población vulnerable de siete departamentos del país, mediante el respaldo a unidades de salud y dotaciones a las familias que carecen de acceso a agua potable”, precisó el funcionario.

Por su lado, Sakho indicó que con este préstamo el BM busca mejorar el capital humano y reducir la desnutrición crónica en Guatemala, tal como sucedió en Perú, que logró reducir de 28 % al 13 % la desnutrición, en 8 años.

“Mi deseo es que Guatemala tenga un éxito similar, y que en vez de hablar de desnutrición crónica, este país sea un ejemplo de cómo se puede resolver este problema”, destacó.

En el país, el 41.7 % de los niños menores de 2 años padece desnutrición crónica, según la VI Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2014-2015.

Condiciones
El dinero, que será ejecutado durante 5 años por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, contempla una inversión de US $85 millones en el fortalecimiento de los servicios de atención primaria, promoción de cambios a nivel de comportamiento y mejora en el acceso de agua potable y saneamiento.

Las intervenciones se enfocarán en Chiquimula, Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán y Sololá, y se prevé que sean beneficiados 400 mil niños anualmente. Entre los objetivos está asegurar la lactancia durante los primeros 6 meses de vida del bebé, mejorar la infraestructura de puestos de salud y construir sistemas de agua potable y saneamiento.

Asimismo, US $14.75 millones se erogarán en la parte de indicadores asociados a la nutrición, desempeño y apoyo a la administración en el monitoreo y evaluación del proyecto.

Martínez agregó que este préstamo incluye una donación de US $9 millones, los cuales serán destinados al pago del servicio de la deuda, es decir, que lo ejecutará el Minfin para el pago de intereses de ese mismo crédito.

El crédito será pagado en un plazo de 25 años, con una tasa de interés cercana al 3.75 %. El Minfin prevé que este año se comience a implementar dicho programa, después de concluir los tramites respectivos.

Read More
Columnas

Trump el presidente del caos

Que se juega en Guatemala en las próximas elecciones. Todo o nada. Según la prensa internacional Guatemala es el líder mundial en pobreza, desnutrición infantil e ignorancia de los problemas sociales. Qué es lo más grave. No es la desnutrición de los niños y niñas, no es el sufrimiento de la gente que no alcanza ni la estatura ni el peso corporal mínimos del siglo XXI. Lo peor es una sociedad de mestizos o ladinos que no ven problema en el sufrimiento humano, y que se preparan para celebrar 200 años de fracaso.

Read More
Columnas

La responsabilidad de los diputados guatemaltecos ante el avance de la desnutrición y mortalidad infantil

Nueva Sociedad El rechazo en el Plenario Legislativo del martes 20 de febrero del 2019 de un crédito para hacer

Read More
A %d blogueros les gusta esto: