Con ojos de pueblo
Los pueblos se valen de sus organizaciones e instituciones para velar por la vida en común lo que supone alcanzar el desarrollo, la justicia y la paz para todos.
Read MoreLos pueblos se valen de sus organizaciones e instituciones para velar por la vida en común lo que supone alcanzar el desarrollo, la justicia y la paz para todos.
Read MoreFue el genio analítico de nadie menos que José Ortega y Gasset quien nos obsequió a todos el descubrimiento de este nuevo fenómeno sociológico que él dio en llamar “La rebelión de las masas”, allá a principios de la década de los treinta del siglo pasado.
Read MorePara los que no lo saben, en la ciudad de Seattle, Estado de Washington, un sector de 6 cuadras a la redonda ha sido tomado por un grupo anárquico con la excusa de que sólo las vidas negras cuentan.
Read MoreHoy día, en cualquier aldea, hay más iglesias que hospitales, escuelas y universidades juntas. Ofrecen de todo, invitan a rechazar a quien piensa y actúa distinto.
Read MoreBajo el manto de cómodas autolimitaciones prudenciales, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos consistentemente ha optado por dejar intactas decenas de doctrinas fundamentadas en claros y reprochables principios discriminatorios.
Read MoreEs desmesurado el racismo y xenofobia que viven los migrantes mundialmente. El 4 de diciembre del 2000 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante (resolución 55/93). La migración siempre ha existido y por siempre existirá, los gobiernos de cada país deben comprometerse a generar oportunidades de empleo para todos sus paisanos y también deben atraer inversionistas extranjeros, quizás así se pueda reducir la cantidad de población que abandona su nación, políticos sean aplicados a practicar democracia, no permitan que sus conciudadanos viajen forzosamente al exterior.
Read MoreLa Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra), se pronunció al exponer
Read More