La economía argentina en situación muy complicada

Sucede que, los astronómicos programas fiscales proporcionados por las economías más potentes están inflando los precios globales de manera importante. La subida del IPC (consecuencia de la inflación) en EE.UU. durante mayo alcanzó el 5% interanual, mucho para un país desarrollado y, sin dudas, esto recién comienza.

Leer más

La economía global versus el nacionalismo y el populismo

Los Estados se han visto superados por los flujos globales de capital privado, de producción, de comunicación de información, de tecnología y han reaccionado ante estos mecanismos que los debilitan para restablecer su legitimidad y eficiencia.

Leer más

Las bajas tasas de interés desordenan la economía global

“Las malas noticias son aclamadas. Las buenas ponen nerviosos a los inversores. Bienvenido a Wall Street”, escribió Stephen Grocer en The New York Times. En el mercado de valores están invirtiendo quienes no ven otra alternativa, al punto que el fenómeno ha generado un sobrenombre, TINA -The Is No Alternative-, No Queda Otra Alternativa que invertir en acciones de EE.UU.

Leer más