Justicia social para la economía informal

El domingo pasado 20 de febrero se conmemoró el Día Mundial de la Justicia Social, proclamado en el año 2007 por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de recordar a las sociedades la importancia de proteger ese valor

Leer más

¿Por qué te pueden negar un préstamo para tu negocio?

Guatemala es uno de los países latinoamericanos con más actividad de emprendimiento. Así lo señala el Global Entrepreneur Monitor (GEM) en su reporte 2019-2020, que divisa que 2 de cada 5 guatemaltecos pondrán un negocio en los siguientes 3 años.

Leer más

La trampa del ingreso medio para América Latina

La formación de capital humano es lo fundamental para superar el desempleo, su mala calidad y la informalidad laboral.

Leer más

Reactivemos la economía

En Guatemala las Mipymes generan la mayor parte de los puestos de trabajo.

Leer más

Economía informal: La sostenibilidad en la pobreza

La necesidad y el ingenio. El ingenio abre nuevos rumbos de negocios… Mientras que la necesidad los hace posibles.

Leer más

Implicaciones Económicas y Retos Futuros, por el Coronavirus

La pandemia producida por el COVID-19 marca un momento histórico que tiene el potencial de transformar radicalmente la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.

Leer más

En búsqueda del equilibrio entre salud y economía

Al ritmo que vamos en el país, la realidad es que el número de trabajadores informales podría alcanzar un 80%, incrementarse la pobreza y la pobreza extrema a niveles alarmantes, y la clase media convertirse en un pequeño hilo sectorial, ya que muchos de los que hoy la integran podrían caer a la pobreza,

Leer más

En esta crisis busquemos oportunidades

El Coronavirus ha hecho estragos en el sector salud, en la economía y, al mismo tiempo, en el área laboral en nuestro país, si históricamente hemos tenido graves problemas para encontrar un puesto de trabajo formal,

Leer más

Y cuando despertó, la bandera todavía estaba allí

El Estado únicamente desea que los “comerciantes informales” se formalicen para cuestiones tributarias lo cual nunca los va a sacar de la informalidad.

Leer más

Hagamos números reales

Para ser aún más claros, sector productivo es todo aquel que NO es empleado público. Algunos creen que uno se refiere a las grandes empresas o fincas, y no es así. Productivo es quien quiera que genere ingresos honradamente trabajando como empleado o arriesgándose a ser empresario. La doñita de la tortillería, la señora con su puesto en el mercado, están arriesgando al emprender una actividad productiva. No pagan impuestos directos, pero mueven la economía.

Leer más

Los disidentes

No puede acallar a ese 75% de la población que trabaja en lo que las burocráticas entidades oficiales llaman peyorativamente economía informal, sin reconocer que es gracias a esa economía, más que a las grandes empresas, que hemos sobrevivido desde siempre.

Leer más

Navidad con semblante de escasez

Leer más