La locutora preguntaba sobre un libro que presentaba la entrevistada en Francia publicado por la editorial Denöel “Écoute Fidel” (Escucha Fidel).
Posts tagged as “Editado para la historia”
Benito Mussolini comenzó como un joven periodista, se afilió al partido socialista y más adelante fundó el partido fascista. Como joven, hay que decir que no era muy agraciado, sin embargo, tenía una muy bien ganada fama de “latin lover”.
La historia que les quiero narrar hoy comenzó en el año 1900. Con el advenimiento de un nuevo siglo, que se quería prometedor en desarrollo industrial y científico, un siglo de paz.
El año 1812 fue un año muy importante para el mundo. Fue en ese año que el noble pueblo ruso, al lado de su ejército dirigido por el General Kutúzov y, a la cabeza de todos, al zar Alejandro I, demostró al mundo que el ejército napoleónico no era invencible.
¿Quién era este Santos Dumont, brasileño por nacimiento? Hagamos un poco de historia.
Tú no sabes en qué momento esa persona va a estar encima de ti y es necesario que tenga buenos recuerdos tuyos. En esta enseñanza de mi madre pensaba cuando me decidí a hacer la crónica del día de hoy que, una vez más, está inspirada en la mitología griega.
Desde que el hombre es hombre, desde que caminamos sobre la superficie de este planeta, el ser humano ha tenido una mala compañera de viaje: la pandemia.
¿A alguien se le ha ocurrido preguntarse de dónde viene el nombre macaroni? ¿Acaso son animales que nacen en Italia? Pues no porque, por naturaleza, los pingüinos viven allí donde hay mucho frío. Pero hagamos un poco de historia.
Cuando se nos habla de la China antigua, lo primero que nos viene a la mente es el veneciano Marco Polo con sus famosos viajes. Se dice incluso que si el espagueti llegó a convertirse en uno de los platos típicos de Italia fue porque Marco Polo lo trajo desde China.
Lugar: la ciudad de Rímini con sus bellas playas que dan al Mar Adriático. Año 1289. Los datos y la documentación existen, esta es una historia real. No es una invención del escritor. Se trata de una hermosa joven, Francesca da Polenta, originaria de la ciudad de Rávena, cerca de Rímini.
Uno de los más emblemáticos edificios de Paris: Los Inválidos. Hoy en día, es fundamentalmente reconocido por ser el lugar donde descansan los restos del emperador Napoleón I. Pero, los Inválidos es mucho más que eso. Hagamos un poco de historia.
Al borde del río Sena y a pocas cuadras de Los Inválidos, donde se encuentra la tumba de Napoleón I, Emperador de Francia, me recibía en compañía de su amable esposa Charles André, Conde Walewski-Colima, descendiente directo del gran Napoleón.
Si le pregunto cuál fue la razón por la que los Estados Unidos entraron en la contienda de la Segunda Guerra Mundial, seguro sabrá responderme que fue por lo acaecido aquella mañana del 7 de noviembre de 1941, cuando la armada imperial japonesa atacó la base naval de Pearl Harbor en Hawái. Pero pocos sabrían decirme cómo entraron los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial.
Si va a Brasil y pasa por Río no deje de visitar esta hermosa pequeña ciudad, a tan solo una hora de carretera de la ciudad carioca, donde aún se respira el ambiente nostálgico de la época imperial de Brasil.
Fue muy importante para la historia de Francia no fue precisamente reina, sino emperatriz. Hablamos de María Eugenia de Montijo.