Hoy les quiero hablar de un gran escritor danés de mediados del siglo XIX que se especializó en la literatura para niños. Su nombre era Hans Christian Andersen.
Posts tagged as “Editado para la historia”
El acontecimiento que generó estas películas tuvo algo que podemos llamar premonitorio en una obra literaria publicada en 1898.
Dicen que el embajador de Rusia le trajo a Luis XIV un plato muy apreciado por el emperador ruso Pedro el Grande: el caviar. Al probarlo, Luis XIV lo escupió, generando casi un altercado diplomático.
Don Giovanni es una ópera inclasificable porque en ella se mezcla el drama, la comedia, la tragedia, incluso lo sobrenatural. En Don Giovanni se da algo insólito en una ópera y es que los tres principales personajes masculinos: Don Giovanni, Leporello el sirviente y el comandante son interpretados por bajos. Junto con Las Bodas de Fígaro, Don Giovanni es una de las grandes obras del repertorio universal.
Peterburguesa de nacimiento, nacida en febrero de 1881 en el seno de una familia extremadamente pobre. Ella misma decía que su padre había muerto cuando solo tenía 2 años,
El viejo refrán romano, que ha pasado a nuestro idioma, dice “Todos los caminos llevan a Roma” y es cierto, porque los Romanos, en su afán de expandir su Imperio, creaban vías que atravesaban todo su territorio, considerando que la mejor forma de llegar de un lugar a otro, y con relativa rapidez, era a través de estas vías. Muchas de las actuales grandes autopistas que cruzan Europa están sobre las antiguas vías romanas o a corta distancia de ellas y fueron caminos que desde entonces se utilizaron para el transporte y el comercio. Es el caso que nos ocupa. Hablaremos de la vía Claudia y de la vía Claudia Augusta que unían diferentes sitios de la otrora llamada Germania y que corresponden hoy al sur del Land alemán de Baviera.
Editado Para La Historia El león joven al viejo sobrepasará. En campo bélico por singular duelo, En jaula de oro los ojos le atravesará, Dos…
#Editado para la Historia Año 1520. Un joven culto, delgado y hermoso, amante de las letras, las artes, la poesía, la orfebrería, todo un príncipe…
#Editado para la Historia París, Catedral de Notre Dame, primer viernes de mes, 3 de la tarde. Peregrinos de todo el mundo vienen a ver…
#Editado para la Historia Todos reconocemos su nombre por la referencia a su achocolatado sabor. Pero, el famoso emperador ¿era Carlos 1ro o Carlos V?…
Sobre la 8a. Avenida entre la 9a. y 10a. calles de la zona 1, se encuentra la Casa de Larrazábal. Fue construida a mediados del…
Escribió un libro titulado “Mi esposo, el presidente Árbenz”, libro interesante y revelador de vivencias de una Primera Dama. Doña María Vilanova de Árbenz, nació en San Salvador, El Salvador, el 17 de abril de…
Este coloso se estrenó el 23 de octubre de 1859. La primera obra de teatro la presentó una compañía inglesa con el drama “Torcuato Tasso”; asimismo, se dice que en 1860 se interpretó aquí por primera vez en el continente americano “La pasión, según San Mateo”, de Juan Sebastián Bach. También fue el escenario, en el cual se interpretó por vez primera el Himno Nacional.
El traslado de la Ciudad de Guatemala al Valle de la Ermita dio pauta para que se pensara en el agua que tenían que consumir sus habitantes.