La cuestionada dirigencia del imperio, cambió de bando, pero ojo… nunca de sus intereses.
Posts tagged as “El Nuevo Orden Mundial”
La única epidemia que existe es la del miedo infundido por el gobierno y sus aliados periodistas.
Cuando la gente sufre malas consecuencias por actuaciones de los populistas, se apoyan en la gente más ignorante que solo ven noticias y no analizan.
Como estertores intermitentes que preceden a la agonía y la muerte, nuestra República se agita en medio del alboroto, confabulación, manipulación, ignorancia y temor inducido, de una población, qué sin tenerlo claro, se resiste a perderla.
Se está creando un nuevo orden mundial buscando implementar una nueva humanidad con un mismo sistema económico y una fuerza mundial que pretende controlar a los países.
Hay que darse cuenta de que en el mundo son muchas más las personas que mueren por enfermedades comunes, cardíacas, cáncer, desnutrición, por violencia, etc. que las que mueren por el covid-19.
Ya con mucha soberbia, y como Imperio Único Dominante, los Estados Unidos, ignoró las nuevas formas de lucha de una dirigencia ideológicamente formada, experta en adaptarse o crear las CONDICIONES a largo plazo, para alcanzar el poder.
Joseph Biden, un político de bajo perfil, que va a cumplir 50 de ejercer cargos públicos en los Estados Unidos.
Para no dejarnos llevar por el nuevo orden mundial debemos analizar lo que nos dicen constantemente y que quieren que hagamos para que seamos personas insensibles y qué, como seres humanos nos puedan manipular para intereses superiores.
Los monopolios y oligopolios tecnológicos y mercantiles funcionan igual que los absolutismos políticos y sociales.
Están logrado crisis en cada nación, al quebrar economías nacionales de pequeños y de medianos negocios, desestabilizar más la economía informal, provocar desempleos masivos, más hambre, más pobreza, menos atención a otras enfermedades, etc.
La época de opinar y disentir, ha terminado. Ya la psicótica congresista de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) está exigiendo que se cree una comisión en el Congreso de los Estados Unidos dedicada a la censura permanente de los medios para ver que se les permite decir y que no.
Nos adelanta los atisbos del nivel de dislocación social que nos tienen reservado, como anticipo a la fragmentación etno y sociopolítica que les espera, como se define en la propia propuesta, a “Territorios” que progresiva pero irreversiblemente han perdido su categoría de “República”.
El populismo, según la RAE, es una tendencia política que pretende atraer a las clases populares. Su origen es un movimiento ruso del siglo XIX llamado narodnismo (narodnichestvo) término que se traduce al español como populismo.