Avanzamos hacia la crisis o la estabilidad

Fíjate que los gobiernos del mundo, manejados sórdidamente por el FMI y sus aliados locales, los bancos centrales, generan fuertes subidas de las tasas de interés, que se venden como necesarias para frenar la inflación y el mantenimiento de la estabilidad; por el contrario, tienden al aumento de las vulnerabilidades financieras, políticas y sociales; provocando inestabilidad, y la vuelta a confrontaciones fraternales, que provocan nuevas heridas sociales.

Leer más

Sin unidad nacional la bancarrota es continua

En América del sur, o Latinoamérica si le queremos dar otro nombre incorrecto, el primer acto del drama revolucionario de construir nuevos Estados, liberales, democráticos, de capitalismo competitivo no ha terminado. Está pendiente eliminar las raíces feudales heredadas de la corona hace más de 200 años.

Leer más