el siglo sport

Columnas

En tiempos de crisis: escenarios y planes de contingencia

Antes de comenzar definamos primero lo que son escenarios y planes de contingencia. Un escenario es una comparación entre cómo estas hoy y cómo estarás mañana, en unos meses, o en unos años. Planes de Contingencia son un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad normal de cada institución.

Read More
Columnas

Calamidad y escuela

En el área rural, la educación escolar por medios virtuales está muy lejos en su implementación y ejecución. Hay familias que no cuentan con los medios de comunicación como la radio, la televisión, celulares o los periódicos que circulan día a día.

Read More
Columnas

A planear conscientemente el futuro

Nuestra mayor esperanza es que el ser humano recupere su capacidad de ser consciente. Que en lugar de producir masiva, alegre e intensivamente bienes y servicios innecesarios, reconstruya la sociedad basándose en un ser humano que recupere su ser natural, que produzca para sobrevivir, respetando el derecho de animales, plantas y recursos a vivir libremente, sin presiones del humano, en por lo menos la mitad del planeta.

Read More
CulturaEditado para la historia

Los zeppelines

Todos hemos oído hablar de los zeppelines, pero ¿de dónde viene la palabra zeppelin y qué cosa es?

Read More
ColumnasOpinión

Adelmo Flores Vargas y toda la PNC: GRACIAS

Es muy posible que la mayoría de los lectores de esta columna digan, ¿Y qué hay con esto? ¿No es acaso su trabajo? En efecto, pero es más fácil decirlo que vivirlo. Y esa es la realidad que pretendo trasmitir en esta columna.

Read More
Columnas

Unidos podremos vencer esta guerra global

Hoy el planeta respira libertad, la naturaleza se siente con síntomas de sutil liberación, porque la contaminación se ha reducido. Esta alarma planetaria que se ha activado es conmovedor como nunca en la historia, como nunca antes estamos viviendo agobiante crisis de salud y económica, debemos respetar las normas que constantemente nos brindan los profesionales de la salud. Felicitaciones para todo el personal médico de los distintos hospitales del mundo.

Read More
Columnas

Poesía en tiempos del virus

Esta tragedia mundial nos abrirá nuestros ojos para darnos cuenta de esos líderes, esos grupos que dicen representarnos y que en estos momentos, no están en la calle ayudando voluntariamente, que todo el dinero que consiguen por medio de ongs y fundaciones lo tienen bien guardado, lejos de servir al pueblo de Guatemala, que solo sirven para criticar, para exigir , para estirar la mano, porque ellos no tienen nada más que ir al cajero a ver si ya les depositaron los miembros de la “comunidad internacional” , porque para ellos no existe el miedo de la quiebra, de la deuda, de la pobreza.

Read More
Columnas

Mi Experiencia en China

Mi experiencia en China, comienza desde el mismo momento en que aterrizo en el aeropuerto de Beijing la capital China con el cual quedé totalmente asombrado, me parecía realmente increíble que dicho aeropuerto tuviera 300 hangares y que fuese del tamaño de una ciudad casi del tamaño de un municipio de Guatemala, es enorme, mientras el de nosotros apenas llegaba 18 puertas de abordaje, creo que solo una de la terminales de abordaje del aeropuerto de Beijing, era del tamaño de todo el aeropuerto de Guatemala.

Read More
Columnas

Nuestros héroes de uniforme

Hoy, que el país es impactado por una pandemia, de nuevo vemos a estas valientes personas dejar su hogar y familia para salir en protección de los guatemaltecos, unos cuidando la seguridad nacional y el respeto al estado de calamidad decretado, otros desde la provisión de servicios esenciales como el transporte, gasolina, alimentación y bancario, y otros, desde el servicio de salud y sus extenuantes turnos.

Read More
Columnas

Un mundo distinto a partir del COVID-19

Las últimas generaciones no habían visto con sus propios ojos lo que significa una pandemia ni tampoco hemos visto cómo países del primer mundo, los cuales admiramos por sus sistemas de salud y avances científicos, no pueden lidiar con esta enfermedad de características únicas de contagio y que les está afectando a todos por igual.

Read More
Columnas

Lo primero es lo primero

Todos estamos claros que él Ejecutivo cuenta con muy pocos recursos y con un sistema de salud deplorable, por lo que considero que se está haciendo un esfuerzo titánico, al que se ha sumado todo el personal de salud pública, médicos, enfermeras, laboratoristas, camilleros, etc; al igual que los miembros de la PNC y del Ejercito Nacional, quienes desde ya merecen un especial reconocimiento por su labor, ya que sin ellos no se podría avanzar ni un milímetro en este proceso de contención de esta pandemia.

Read More
Columnas

Conciencia o inconsciencia

La humanidad debe entender que estamos en presencia de una tercera guerra mundial. Donde la maldad se puso al servicio de la tecnología y la destrucción de la humanidad.

Read More
Columnas

COVID-19 y el espacio virtual

El COVID-19 nos ha sorprendido y está teniendo grandes impactos en todas las esferas de la vida, la sanitaria obviamente, pero también en la economía, en la política, en la forma de relacionarnos. El nuevo virus nos obligó a cambiar las rutinas.

Read More
Columnas

Consideraciones sobre el Coronavirus

Los gobiernos están cerrando las fronteras más que nada como respuesta al pánico generalizado por lo que los medios nos venden, y porque este tema se ha convertido en un arma política en todos lados menos Irán y China. Todos los partidos de oposición critican a sus respectivos gobiernos, se rehusan a trabajar en conjunto dejando de lado sus mezquindades políticas, usan el tema como arma política. Triste, patético, pero cierto.

Read More
Columnas

Precios fijos y la dejadez de los productores

Para el cardamomo y muchos productos más: los compradores fijan precios, en lugar de que la ley de oferta y demanda, los fije mediante balance entre costos de producción, solicitud o intención de compra del producto.

Read More
Columnas

Alerta por el Coronavirus, ¿y por la educación Vial?

De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en el país, solamente superado por los incidentes por armas de fuego, lo cual a priori nos cataloga como un país violento y con una pésima educación vial.

Read More