Estadísticas

Pulso Económico

Las bolsas de Asia y Europa y el petróleo se hunden por el coronavirus

Las bolsas europeas se desplomaron este lunes, en sintonía con las plazas asiáticas, y el barril de petróleo Brent también se hundía y tocaba su nivel más bajo desde 2016, en un contexto de pánico por el coronavirus a pesar del esfuerzo de los bancos centrales.

Read More
Columnas

Alerta por el Coronavirus, ¿y por la educación Vial?

De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en el país, solamente superado por los incidentes por armas de fuego, lo cual a priori nos cataloga como un país violento y con una pésima educación vial.

Read More
Pulso Económico

Economía del país creció 3.6 % en enero

Comercio, manufacturas y agricultura, entre las actividades más dinámicas.

Read More
Columnas

¿Ahorrar o invertir? Qué le conviene más al chapín

Lo primero que tenemos que hacer, es definir qué es el ahorro y después la inversión, para luego hacer una breve comparación entre ambas con algunos indicadores macroeconómicos actuales en Guatemala.

Read More
Columnas

El costo de la vida

En su magistral canción Juan Luis dice al inicio que el costo de la vida sube otra vez y que si lo adaptamos a la realidad de Guatemala, diría que el quetzal baja y ya no se ve y los frijoles no se pueden comer, una libra de arroz y una cuarta de café y a nadie le importa que piense usted.

Read More
Columnas

Balance positivo

Le tocó gobernar primero con un ente ajeno al gobierno que se veía a sí mismo como la encarnación de un poder supranacional, por encima de toda Ley nacional incluyendo la Constitución. Un poder apañado por el saliente gobierno de Obama, por los demócratas en Washington, por la Comunidad Europea y por la ONU. O sea, por todos los líderes del mundo socialista y globalista promotores del aborto, el ateísmo, etc. Ente que metió preso al Presidente Electo, injustamente.

Read More
Columnas

Más allá del ingreso, más allá de los promedios y más allá del presente

El Informe sobre Desarrollo Humano 2019 aborda la relación multicausal de las desigualdades del Siglo 21 para ampliar y extender la mirada más allá del ingreso, más allá de los promedios y más allá del presente. Estos tres grandes ejes constituyen el marco para un nuevo examen de las desigualdades desde la perspectiva de un mundo cambiante en donde surgen nuevos desafíos y oportunidades.

Read More
Pulso Económico

Guatemala finalizará el año con 10.000 millones de dólares en remesas

A noviembre, el envío de remesas de los guatemaltecos que viven en el extranjero sumó 9.567,50 millones de dólares, lo que es superior en 279,73 millones de dólares a los ingresos de todo el año pasado (9.287,77 millones de dólares) y ello representa un incremento del 3 por ciento, según estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat).

Read More
Columnas

Lanzamiento Nacional del IPM-Gt. ¡Gran Éxito!

El pasado martes 26 de noviembre, en efusivo acto ceremonial y formalidad técnica, se llevó a cabo el lanzamiento nacional del Índice de Pobreza Multidimensional Guatemala, (IPM-Gt). El evento fue acompañado por diplomáticos y personalidades de la cooperación internacional, funcionarios de gobierno, representantes de la iniciativa privada, sociedad civil organizada, medios de comunicación (prensa, radio y televisión).

Read More
Columnas

Principales características del IPM-País

IPM = Índice de Pobreza Multidimensional, es el acrónimo en español del término inglés MPI, cuyo origen data del 2007, impulsado por la Iniciativa Oxford para el Desarrollo Humano y Reducción de la Pobreza -OPHI, por su siglas en inglés, cuya sede se sitúa en la Universidad de Oxford del Reino Unido. Subsiguientemente, corriendo los años 2009-2010, las Naciones Unidas/ONU se unen a esta iniciativa Oxford, implementando junto a OPHI el Índice Global de Pobreza Multidimensional (IPM-Global). Reconfortando a su vez, a los países miembros, realizar su propio IPM con las especificidades técnicas que permitan interpretar la realidad social de una región o localidad y orientar la toma de decisiones para resolver las necesidades de escasez e insuficiencia del área rural; pero también, en los cinturones de pobreza urbana.

Read More
Columnas

Camilo Sesto y José José, artistas legendarios e inolvidables

Septiembre llegó rápidamente y también se ha marchado con apresurada velocidad, durante su estadía se llevó físicamente a dos grandes ídolos de la música, dos maestros que dejaron tatuajes en el corazón de millones y millones de habitantes de todo el mundo en especial de nuestro idioma. Camilo Blanes Cortés, más conocido como Camilo Sesto, (nació en Alcoy, España el 16 de septiembre de 1946 y falleció en Madrid el 8 de septiembre del presente año). Su legado como cantante, compositor e intérprete ha sido y será excelso motivo de inspiración para todos los que aprecian el maravilloso arte de la música.

Read More
Columnas

La estadística como estrategia

Aquí es cuando Guatemala sorprende al mundo. Realiza un censo alucinante, digno de la imaginación de Asturias, Carpentier, Borges o García Márquez. Este censo del 2019 pone a Guatemala, de nuevo, en la cima del realismo mágico. El primer shock internacional es la declaración de que los guatemaltecos son 14.901,286 habitantes. En todo el mundo surge la duda y el desconcierto, ni los molinos de viento de don Quijote alcanzan tal nivel de locura.

Read More
Nacionales

Invierten Q84 millones en promoción turística

Los Q84 millones 141 mil 239.61 que ha invertido el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) en publicidad interna, de 2016 hasta el primer semestre de este año, y las acciones de promoción en el plano internacional, fueron dados a conocer por las autoridades de la institución.

Read More
Nacionales

Enrique Degenhart: “Guatemala ya es un país productor de cocaína”

“Guatemala se convierte ahora en un productor de cocaína, que ya pone a Guatemala en una situación con respecto a la seguridad regional totalmente distinta”, proclamó el funcionario a los periodistas después de la reunión semanal del Gabinete de Gobierno.

Read More
Columnas

El analfabetismo un problema latente

Asumir el desafío de erradicar el analfabetismo con un modelo propio donde se aprecien nuestras diferencias lingüísticas y se ajusten a nuestra realidad, es de suma importancia para países como el nuestro. Nelson Mandela expresaba que “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, además refería “Sólo la educación de las masas puede liberar al pueblo. Un hombre educado no puede ser oprimido, si es capaz de pensar por sí mismo.”

Read More
Columnas

¿También la PMT entre los extorsionistas?

Para nadie es un secreto que en Guatemala la segunda mayor causa de muertes detrás de las causada por armas de fuego son las que se dan por accidentes de tránsito, así lo revela las estadísticas del INACIF y lo corrobora el INE. Por la densidad poblacional resulta evidente que la Ciudad de Guatemala es en donde ocurren más estos hechos de tránsito.

Read More
A %d blogueros les gusta esto: