Hace poco más de un año escribí un artículo titulado Big Tech y el privilegio de censurar en el cual expliqué la provisión legal vigente en Estados Unidos mediante la cual, por un lado, se permite a las grandes compañías que operan las redes sociales predominantes moderar el contenido que sus usuarios publican en sus plataformas.
Posts tagged as “Facebook”
Este año la feria del libro de España se ha celebrado de manera oficial y virtual a través de facebook apreciados lectores. Por motivos de las restricciones debido a la pandemia del covid19, ha sido la primera vez que la feria del libro en España se celebra de forma virtual.
Al momento en que escribo estas líneas (martes 19) Jack Dorsey ya ha ordenado retirarle al aún Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el acceso libre a su red digital de Twitter.
Ya nos llegó de nuevo, algo mucho peor que los monopolios ya conocidos por su perfil despótico tales como los de Twitter y Facebook.
Se ha formado un cartel que debe desarmarse porque es inaceptable que el mundo dependa -y entre en pánico- según la propaganda que difunda.
Durante una reunión pública de Facebook, un empleado le pidió a Mark Zuckerberg, la quinta persona más rica del globo con una fortuna de 69,4 mil millones de dólares, que respondiera al candidato presidencial Bernie Sanders que afirmó que los multimillonarios no deberían existir. "Creo que, si haces algo que es bueno, eres recompensado, pero parte de la riqueza que se puede acumular no es razonable", contestó.
Usuarios de las redes sociales han encontrado una base de datos con 419 millones de registros de cuentas de Facebook. La información filtrada incluye los IDs de perfiles, números de teléfono, nombres, ubicaciones por país y sexos, entre otros datos, informa TechCrunch.
Facebook crearía Calibra, empresa que gestionará la criptomoneda desde Suiza lo que llevaría al banco central de ese país a ser el regulador. La Asociación Libra -Calibra- estaría conformada por Facebook y otras 27 empresas como Uber, Paypal, Spotify, Visa y Vodafone, entre otras y, su billetera virtual, permitiría que Messenger, Facebook Markeplace, Whatsapp e Instagram se conviertan en plataformas donde se puedan realizar transacciones.
Facebook ha sido muy criticado por sus prácticas monopolísticas y hasta su cofundador, Chris Hughes, pide que intervenga el gobierno por el bien del comercio. Mientras muchos preguntan que puede pasar, hay presedentes en la historia de los EEUU que pueden afectar a Facebook de una forma severa.
Gracias a la incesante avalancha de escándalos de Facebook que aparecen casi a diario en los periódicos, a cualquiera de nosotros se nos podría pasar…