GEOECONOMÍA

Pulso EconómicoInternacionales

El FMI: La nueva deuda en un mapa geoeconómico antiguo

El Fondo Monetario Internacional es como el Titanic: cambiarlo puede llevar demasiado tiempo para que sea eficaz. El prestamista internacional de un billón de dólares, en sus reuniones anuales realizadas esta semana, admite en un informe reciente que el panorama de la deuda soberana ha cambiado. Pero el fondo todavía se está poniendo al día.

Read More
OpiniónColumnas

La “República” de Mali

El escenario en esta “República” es social y políticamente muy complejo, abarcando la viabilidad del país y su democratización.

Read More
OpiniónColumnas

China se consolida como potencia

China ganó la tercera guerra mundial sin disparar un tiro, y de seguir las cosas por este camino, pronto será la potencia dominante. Recientemente, fiel a su mejor historia maoísta, impuso una cuarentena que destruyó -como toda violencia- su economía y, a través de sus aliados en la OMS, la recomendó y esparció a todo el globo.

Read More
Columnas

Mundo único o regiones culturales

Pero la primera inquietud que se plantea a este mundo único, es que la persona que no está de acuerdo, simplemente se tiene que ir de la humanidad. La persona disidente se tiene que excluir, pero ¿A dónde?

Read More
Columnas

Estado y gobernabilidad

Arribamos al 2020 bajo una tormenta de problemas mundiales, tales como los dramáticos incendios que se han dado en la Amazonia brasileña y hoy en el continente australiano que hierve en temperaturas de más de cincuenta grados por la inmensa deforestación que ha sufrido para cultivar pastos que alimentan miles de reses.

Read More
Columnas

Nada más hipócrita que los gobiernos estatales

Los delitos que más preocupan a la opinión publica global son los del narcotráfico y el terrorismo, lo que nadie dice es que los Estados llevan en esto una enorme responsabilidad… si no es que son los creadores.

Read More
Columnas

Riesgos de una época feliz

Ya los vientos navideños acarician los rostros de rocío. El frío del fin de año nos anuncia una época de paz y amor fraterno. Por unos días los adornos navideños, las comidas familiares y laborales, nos hacen soñar una época de paz y tranquilidad. Yo te llevo en el corazón amada patria mía y veo que los horizontes son oscuros, pero la confianza de la gente común es el altar de su buen corazón y de un mejor futuro.

Read More
Columnas

La necesidad de un nuevo orden mundial

El proceso de globalización es en última instancia la construcción de un orden socio-económico universal. Es decir, la construcción de un Estado mundial, con su correspondiente gobierno mundial. Como todo proceso atraviesa varias etapas. Se inició con tres momentos históricos esenciales, que se entrecruzan en el tiempo y dan lugar al nacimiento de una nueva organización social de los humanos.

Read More
Columnas

La hora gloriosa del Brexit

Hace tres años, con el referéndum del 23 de junio de 2016, el pueblo británico decidió con casi el 52 por ciento y con una participación del 71.8 por ciento la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Este gran resultado fue, sin duda, la primera gran derrota dolorosa para la Unión Europea de bancos y multinacionales, bajo control alemán.

Read More
Columnas

¿Quién ganará las elecciones en Guatemala?

En todos los países la monstruosa deuda pública deja limitadas las opciones para los gobiernos. Y los objetivos por alcanzar son contradictorios. Por un lado se tiene que recuperar el crecimiento económico, lograr la sostenibilidad de la deuda (que ni Estados Unidos tiene segura), y al mismo tiempo alcanzar objetivos sociales solidarios, inclusivos y generalizados que alejen el fantasma del resurgimiento del fascismo, el izquierdismo y la confrontación. En la noche del domingo, en Guatemala se sabrá sí tenemos esperanza o nos preparamos para cien años más de soledad.

Read More