Desde Mi Trinchera Muy difícil para quien escribe una columna de opinión política, redactarlo teniendo en claro desde el principio el título, son tantos temas…
Posts tagged as “geopolítica y geoeconomía”
Carmen Valero, periodista española que trabaja para “El Mundo”. Se especializa en Relaciones multilaterales exteriores, seguridad y defensa. Podría no dominar completamente los misterios de la geopolítica o la estrategia militar a nivel supranacional. Empero, posee la cada vez más extraña habilidad de decir lo que piensa sin tratar de ser complaciente. Creo que se esfuerza en ser objetiva y no tomar partido.
La respuesta del Fondo Monetario Internacional a la crisis de Ucrania es deficiente. El prestamista con sede en Washington describe extensamente, en su último informe, los daños duraderos que la guerra de Rusia contra Ucrania infligirá a la economía mundial
La mayoría de los que opinamos sobre política económica tendemos a ignorar los hechos, especialmente cuando van contra nuestros dogmas.
El fuerte repunte reciente del rublo ruso refleja la debilidad económica, o resiliencia.
ni en Guatemala, ni en otro país, pueden detener el alza de los precios. Lo que sí pueden hacer es causar abandono de las actividades productivas, escasez y conseguir que el problema se vuelva permanente como en muchos países.
Emociones básicas de miedo y agresión nos acompañan hasta ahora, pero, las manipulaciones, el ‘‘lavado cerebral’’, competencias, han reforzado el triunfo a costa del otro supuesto ‘‘perdedor’’, que es segregado y se cree los cantares predadores, que le enajenan, mortifican y someten al poder a través de instituciones o medios de comunicación.
Europa y su aledaño mar mediterráneo han sido la región más sanguinaria del planeta por los últimos cuatro mil años.
A principios del siglo, William Napier, inició la publicación de una saga histórica. Habla de los pueblos que sedientos de la riqueza y abundancia de Roma, se concentraron en conquistarla, saquearla y verla morir.
Muchos piden la paz para Ucrania. Hoy todo es Ucrania, pero, en lo personal, no he escuchado voces de protesta cuando Estados Unidos, sin afán de criticar, y, observando la historia, ha invadido muchos países: como Chile, Guatemala, Nicaragua, Iraq, Libia, Siria, Afganistán, entre otros.
Rusia planificaría vetar al dólar e implementar el sistema de reemplazo al sistema SWIFT (que han preparado junto a china desde hace tiempo y posee a 1,200 bancos de los cuales, 23 son rusos).
Ni Rusia, ni la alianza OTAN, ni cualquier potencia que abierta o encubiertamente participe en la invasión lo hace con el fin de fortalecer la soberanía, el bienestar, la democracia o la libertad de Ucrania. Lo hace para apoderarse de las riquezas, recursos y territorio estratégico de la nación que sufre.
Francia y USA finalmente ofrecen apoyo militar o directo a la abandonada Ucrania, con la razón de afirmar que Putin no solamente intenta contrarrestar a la OTAN, sino que pretende atacar a otros países.
Las sanciones diseñadas para dañar a Rusia por su invasión de Ucrania también dañarán la economía mundial.