Trump y Groenlandia: Un Juego Geopolítico Complejo
Zoon Politikón Con el regreso de Donald Trump al cargo, su atención se ha centrado nuevamente en Groenlandia, un territorio
Read MoreZoon Politikón Con el regreso de Donald Trump al cargo, su atención se ha centrado nuevamente en Groenlandia, un territorio
Read MoreSueños… Los retos del 2025 La tercera guerra mundial no atemoriza Durante mucho tiempo, en los países más desarrollados, el
Read MoreDel escritorio del General Pareciese que estos dos conceptos están en vector de colisión, en un azimut navegan los Estados
Read MoreReflexiones Como dijo Jorge Santayana: “Quién no aprende de los errores del pasado, está condenado a repetirlos”. Es así que,
Read MoreLos Bancos en USA, Suiza, Alemania, «cayeron»: Swiss Bank, Deutsche Bank, Silvergate, City Bank, Silicon Valley Bank fueron desplomados para ser reorganizados mediante la absorción por parte de JP Morgan y otros bancos, propiedad de la FED.
Read MoreEl Fondo Monetario Internacional es como el Titanic: cambiarlo puede llevar demasiado tiempo para que sea eficaz. El prestamista internacional de un billón de dólares, en sus reuniones anuales realizadas esta semana, admite en un informe reciente que el panorama de la deuda soberana ha cambiado. Pero el fondo todavía se está poniendo al día.
Read MoreEl escenario en esta “República” es social y políticamente muy complejo, abarcando la viabilidad del país y su democratización.
Read MoreChina ganó la tercera guerra mundial sin disparar un tiro, y de seguir las cosas por este camino, pronto será la potencia dominante. Recientemente, fiel a su mejor historia maoísta, impuso una cuarentena que destruyó -como toda violencia- su economía y, a través de sus aliados en la OMS, la recomendó y esparció a todo el globo.
Read MorePero la primera inquietud que se plantea a este mundo único, es que la persona que no está de acuerdo, simplemente se tiene que ir de la humanidad. La persona disidente se tiene que excluir, pero ¿A dónde?
Read MoreArribamos al 2020 bajo una tormenta de problemas mundiales, tales como los dramáticos incendios que se han dado en la Amazonia brasileña y hoy en el continente australiano que hierve en temperaturas de más de cincuenta grados por la inmensa deforestación que ha sufrido para cultivar pastos que alimentan miles de reses.
Read MoreNos rompieron por la base, inventaron causas nobles, envilecieron a los comunicadores y comunicados, y como tropel de caballos sin freno, patearon nuestras instituciones, disfrazadas las bestias de blancas cabalgaduras y los jinetes apocalípticos e infames, en héroes de película vaquera.
Read MoreEl 18 de noviembre 2019 medios chilenos e internacionales reportaron que su gobierno había repatriado nueve venezolanos y 30 cubanos que entraron de forma clandestina. Las autoridades chilenas informaron que algunos de estos personajes protagonizaron actos delictivos durante las manifestaciones. Cinco de ellos fueron arrestados por saqueos, atentar contra la autoridad y levantar barricadas. En el 2018, ya Chile había expulsado 24 cubanos con problemas judiciales. Son varios los líderes y analistas políticos en Chile que denuncian injerencia cubana y venezolana en las manifestaciones. De mis contactos en Washington supe que Chile era el país que más gente de su partido comunista había entrenado con las FARC en Colombia, mientras el sector productivo chileno dormía muy sereno. ¿Suena familiar?
Read MoreLos delitos que más preocupan a la opinión publica global son los del narcotráfico y el terrorismo, lo que nadie dice es que los Estados llevan en esto una enorme responsabilidad… si no es que son los creadores.
Read MoreEl proceso de globalización es en última instancia la construcción de un orden socio-económico universal. Es decir, la construcción de un Estado mundial, con su correspondiente gobierno mundial. Como todo proceso atraviesa varias etapas. Se inició con tres momentos históricos esenciales, que se entrecruzan en el tiempo y dan lugar al nacimiento de una nueva organización social de los humanos.
Read MoreHace tres años, con el referéndum del 23 de junio de 2016, el pueblo británico decidió con casi el 52 por ciento y con una participación del 71.8 por ciento la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Este gran resultado fue, sin duda, la primera gran derrota dolorosa para la Unión Europea de bancos y multinacionales, bajo control alemán.
Read MoreMirilla Indiscreta Tomar la decisión de convocar todas las semanas a potenciales amigos que con conocimiento de causa procuran explicar
Read More