Globalización

OpiniónColumnas

La resiliencia, en el turismo globalizado, nos insta a reconocernos humanamente

Algo Más Que Palabras “El soplo de la concurrencia pone en movimiento, además, el intercambio de bienes naturales y culturales

Read More
OpiniónColumnas

Crimen organizado y responsabilidad

Vocación de Libertad En mis últimos artículos hice mi mejor esfuerzo por dedicarle ideas y pensamiento al concepto de reaprender

Read More
OpiniónColumnas

Globalización y narco

Sueños… La pérdida de la soberanía nacional ante la globalización Hubo un tiempo en que creíamos que cada nación, cada

Read More
OpiniónColumnas

La justicia social en la era de la globalización

Algo Más Que Palabras “Tenemos un déficit de esperanza. Cuesta creerlo, pero es así, y aunque hayamos alcanzado niveles de

Read More
OpiniónColumnas

Nacionalismo, identidad nacional y globalización

Una Guatemala Diferente Es Posible El nacionalismo, históricamente, es un sentimiento de pertenencia y lealtad a un país, por lo

Read More
OpiniónColumnas

Mundos enfrentados

Cada día tenemos una nueva oportunidad de renacer, de modificar actitudes; puesto que, todos tenemos un espacio corresponsable, que nos permite cambiar nuestros andares y la orientación tomada.

Read More
OpiniónColumnas

Un objetivo supremo: salvar el planeta con vida

Lo que hoy conocemos como la globalización, o mundialización, es un proceso de integración cultural, económica y social de toda la humanidad.

Read More
OpiniónColumnas

Retos educativos ante un mundo globalizado

El primer elemento a considerar, consiste en el hecho de ver que vivimos en un contexto convulso y cambiante, en el que se manifiestan continuos avances científicos, tecnológicos, desarrollo de redes de información.

Read More
Columnas

La necesidad de un nuevo orden mundial

El proceso de globalización es en última instancia la construcción de un orden socio-económico universal. Es decir, la construcción de un Estado mundial, con su correspondiente gobierno mundial. Como todo proceso atraviesa varias etapas. Se inició con tres momentos históricos esenciales, que se entrecruzan en el tiempo y dan lugar al nacimiento de una nueva organización social de los humanos.

Read More
Columnas

Historia de dos países

Describiendo nuestro tiempo Dickens decía hace 160 años. “Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada; caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la actual.”

Read More
Columnas

Incertidumbre en un mundo globalizado

Vivimos en constante cambios, se puede pensar una cosa, volver sobre nuestros pensamientos. Reinventar, recrear, no somos seres estáticos. Esa energía la siente el planeta. Sobre todo se siente en América Latina, un día nos levantamos y prendemos los medios de comunicaciones, y vemos en segundos noticias de todos los rincones del mundo.

Read More
Columnas

Globalización y tecnología versus neoliberalismo

Pareciera que a partir de la crisis global del 2008 el consenso se rompió, la globalización se comenzó a desmoronar, las instituciones globales se volvieron impotentes, y, problemas como la guerra de las drogas, el nacionalismo postsoviético y el yihadismo, junto a las migraciones, y la resistencias a éstas, están provocando una crisis en el centro del sistema. Para Paul Mason (2019), la crisis actual anuncia el fin del modelo neoliberal, como un síntoma de la discordancia que se da entre los sistemas de mercado y una economía basada en la información. Esto hace posible pensar en la búsqueda que dan cantidad de nuevas respuestas para superar esta situación. El neoliberalismo ha profundizado las desigualdades, éstas han retrocedido a las existentes hace cien años atrás. Han desencadenado luchas sociales y dinámicas que ponen en peligro la supervivencia del sistema global.

Read More
Columnas

El desenfoque: competir débilmente

El éxito genera muchas oportunidades, y el empresario pronto tiende a abarcar más de lo que puede apretar. Al manejar

Read More
Pulso Económico

Estados Unidos da un giro de 180 grados en la globalización

En libre comercio, globalización y organizaciones multilaterales, Estados Unidos dio un giro de 180 grados y en los hechos cuestiona

Read More