Llegó el 2020

Urge que el Presidente Electo y su gabinete, si Dios los ilumina, busquen otras fuentes de información que los fake news asociados todos a Soros, que está demostrado venden una grotesca desinformación a quienes eligen creerles. Espero tenga gente con dos dedos de frente, que entienda el reto del globalismo socialista, que entienda el juego en Washington y que el Dr Alejandro Giammattei opte por escuchar a quienes son sus amigos allá, no a los demócratas que pretenden serlo para apoyar a los que intentarán dañar su gobierno.

Leer más

¿Qué se necesitará?

Ya tenemos más de 1500 fincas invadidas. Ya tienen tomado el Organismo Judicial, el Ministerio Público con su Feci y la Corte de Constitucionalidad. Ya adoctrinan a nuestros niños en las escuelas con una Historia de Guatemala adoc a sus objetivos, pintando la guerrilla como acólitos de iglesia. Ya tienen bien trabajados al grupo de países donantes (Europa, Canadá, y a los Demócratas) para que los financien, protejan, ayuden, impulsen e incentiven a hacer todo lo que dicta el Foro de Sao Paulo para acabar con los gobiernos de vertiente capitalista. Ya identificaron, alimentaron y manipulan a la perfección a tanto Millenial que piensa que el socialismo es tener conciencia social. Ya tenemos promociones enteras de estudiantes graduados en Cuba.

Leer más

Globalismo y Socialismo – Parte I

Varias personas me han pedido que escriba sobre esto, para aclarar el tema, así que haré el intento de hacerlo en estas pocas líneas.En diversas culturas y épocas han surgido pensadores y filósofos que soñaron con un mundo global en el que hubiera un sólo gobierno, una sola moneda, etc. En el 2002, el Globalismo fue definido por Joseph Nye, ex Decano de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, como una ideología política que busca entender las interconexiones que existen en el mundo moderno y de explicar sus patrones (https://www.theglobalist.com/globalism-versus-globalization/). Muchos aún confunden globalismo con globalización. Globalización es un término eminentemente económico que describe cómo el mundo se interconecta para producir bienes y prestar servicios, a un costo menor para el consumidor en todo el planeta.

Leer más

Conflictividad, desigualdad y bono demográfico

El bono demográfico en las condiciones actuales de nuestro país ¿Es una ventaja o una desventaja, cuántos niños y jóvenes tienen acceso a educación, salud, nutrición, condiciones de vida adecuadas para desarrollarse, cuantos jóvenes salen del nivel diversificado y cuántos de ellos consiguen un trabajo formal, cuántos de ellos van a la economía informal, ¿cuántos de ellos teniendo las capacidades y llenando todas las formalidades son rechazados por vivir en áreas rojas? y entonces vuelvo a preguntar ¿El bono demográfico es para nosotros una ventaja o una desventaja?

Leer más

CIG apoya a Porras en la no no contratación de personal de la CICIG

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) manifestó su apoyo a la decisión de la Fiscal General, María Consuelo Porras, de integrar a 60 personas como apoyo a la FECI, sin tomar en cuenta al personal guatemalteco de la CICIG.En un comunicado de prensa, la CIG señaló que los procesos de contratación dentro del Ministerio Público deben apegarse al reglamento de la institución.

Leer más

Quién arriesga y quién paga

Energía Ambiente y Población Juego con probabilidades, el riesgo del inversionista. Hablando del petróleo, ya hemos mencionado en anteriores ocasiones

Leer más

inhabilitan a Guaidó para participar en comicios

El líder opositor Juan Guaidó fue inhabilitado el jueves para participar en elecciones y ejercer cargos públicos en Venezuela por

Leer más

Cámara de Industria pide retomar diálogo por caso hidroeléctrica Sacjá

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) solicitó esta mañana a la Comisión Presidencial de Diálogo y Gobernación Departamental que

Leer más

TIEMPOS DIFÍCILES

#GuatemalaAlRescate Dos hechos relevantes sucedidos esta semana, el primero, la quema de la maquinaria de la Hidroeléctrica Sacjá en Purulhá,

Leer más

La energía hidroeléctrica caerá 25% por el cambio climático en América Latina

Leer más

Cuesta entender – Parte I

Leer más

Hidroeléctrica Oxec reanudará operaciones por orden de la CC

De acuerdo al documento la entidad tiene un plazo de 12 meses para llevar a cabo una consulta comunitaria.

Leer más

Apoyan a hidroeléctricas Oxec I y II

Por: Jessica Pérez G. Pobladores de Cahabón, Alta Verapaz, presentaron un memorial con dos mil firmas ante la Corte de

Leer más

Hidroeléctricas, cuentos y realidades

Con mitologías muy de nuestro medio, en tratándose de intentos concretos o aproximados, en el desarrollos de generación de electricidad

Leer más

Bondades de la generación hidroeléctrica

El aprovechamiento de las fuentes naturales de agua (ríos y lagos) para accionar turbinas hidráulicas, suministra hoy día alrededor de

Leer más

Pobladores están divididos, unos apoyan y otros rechazan la hidroeléctrica Oxec I y II

Este lunes se pronunciaron dos grupos de pobladores de Alta Verapaz, unos están a favor de la operación de la hidroeléctrica y otros en contra.

Leer más