En plena pandemia los agricultores continúan trabajando y son los que afianzan la seguridad alimentaria y nutricional.
Posts tagged as “IICA”
En medio de la confusión, el miedo y la desorientación, podemos extraer algunas conclusiones y lecciones preliminares. La primera es casi obvia: la situación afecta más a las economías cuyo dinamismo está excesivamente atado a un sector, como el turismo, el petróleo o las materias primas agrícolas. El antídoto estructural a largo plazo es la diversificación.
Un aplauso a nuestras mujeres que habitan en las zonas rurales, que trabajan, viven y producen gracias a la agricultura. El 15 de Octubre es el día internacional de la mujer rural establecido por la ONU, es bastante justo que se les reconozca a miles de mujeres que gracias a ella las zonas rurales mantienen su producción sobre todo en nuestra región Centroamericana.
Han desarrollado 29 proyectos apoyando: el café, cambio climático, turismo, sequía, comercio, agricultura, azúcar, investigación e innovación. Son 26 los países beneficiarios de la región con todos estos proyectos.
Debemos trabajar por tener una agricultura resiliente frente a estos fenómenos climáticos que perjudican sobre todo a las zonas rurales.
El ambicioso proyecto de IICA y la Unión Europea busca transferir tecnología innovadora mediante sistemas agroforestales multiestratos, con el objetivo de fortalecer la resiliencia a la variabilidad climática y mejorar la seguridad alimentaria en la región.