Frente a la incertidumbre que nos descuartiza y la división que nos atemoriza, nuestro comportamiento ha de ser de certeza y de preservación de los diversos ambientes, tanto naturales como humanos.
Posts tagged as “incertidumbre”
¡Ya viene el cortejo!, ¡Ya viene el año 2022! Ya se oyen los claros clarines que anuncian inflación, escasez de alimentos, desempleo, caída del poder adquisitivo de la moneda y devaluación acelerada.
Los momentos de crisis ponen a prueba la verdadera naturaleza de los dirigentes: sus acciones lavan sus maquillajes, desnudan sus propósitos y silencian sus palabras.
La nuestra de hoy es una sociedad vista por muchos como eminentemente escéptica. Y, sin embargo, siempre, por eso mismo, emocionalmente muy vulnerable en sus estados anímicos a la inseguridad y a la duda angustiosa.
En el mundo postmoderno que parecía imparable, irrumpe en el 2019 un virus que se convierte en pandemia.
Caminamos por senderos muy desconocidos en estas épocas de incertidumbre y realmente casi siempre ha sido así. La muerte nos acompaña y la obviamos e incluso olvidamos.
Con tanta incertidumbre en nuestro derredor, a todos se nos hace cuesta arriba anticipar, planear y hasta protegernos.
“Preguntando se llega a Roma, frase de larga data que suele darse como consejo a quien desee llegar a algún lugar, o indagar sobre algo”.
Pandemia, debacle económica e incertidumbre infinita. Lo que queda del año no traerá consigo grandes novedades. El siguiente aparece repleto de incógnitas y con escasas definiciones. Abordar con criterio ese extraño panorama constituye el mayor reto del momento.
Me molesta vivir con miedo, me molesta que cuando nos dejaban salir; yo no quería hacerlo y que ahora que nos dejan; yo no quiero salir. COVID-19 es una cátedra colectiva de incertidumbre.
Ciertamente la inseguridad social y económica, la escalada de terror provocada por una violencia desenfrenada loca y cínica. La insistente glotonería de los corruptos, la incapacidad de los gobernantes de turno para definir estrategias y acciones concretas que cumplan con una práctica mínima de servicio social, el oscuro panorama de futuros inciertos; hacen de nuestra realidad una especie fantasiosa de turbulencia y miedo.
Aparecen lugares donde me controlan la temperatura y nuevas formas de vigilancia me recuerdan todas las películas apocalípticas sobre virus, contagios y pandemias.
Ante esta atmósfera de desconciertos, donde se mantienen las apariencias y se acrecienta el soplo hipócrita, urge tener el valor de interrogarse así mismo, al menos para poder revertirse de otros anhelos y calmar la innata sed en nuestras entrañas.
Todo se nos ha juntado: crisis económica, graves prácticas de corrupción en el gobierno, la expulsión de la CICIG, el recién acuerdo firmado de tercer país seguro, y como si fuera poco un escenario electoral muy sombrío con candidatos que han llevado procesos penales. No contamos con soluciones propias para los problemas específicos de nuestro país.