A 200 años de que nos robaron la independencia y la república

Lo descarado de los políticos si tiene 200 años de existencia y queda más que claro que estas clases sociales que suscribieron el acta en septiembre de 1821, más que querer construir un país, lo que hicieron es lo que hasta el día de hoy han hecho las elites que aún mantienen sus privilegios.

Leer más

200 años sin encontrar el camino

Las élites de la capitanía del reino de Guatemala, no tenía ni idea de qué era la modernidad. Así que el territorio de lo que pudo ser una nación que abarcara desde Chiapas, Tabasco, Soconusco, Yucatán hasta Bocas del Toro, se les escurrió de las manos.

Leer más

¿Será que realmente somos independientes?

Estamos en septiembre, y con él, la algarabía, la fiesta. Todos se ponen tan patriotas como cuando juega la selección de futbol o tiene que emigrar a otro país para buscar un mejor futuro. Empieza la carrera de las antorchas en Guatemala o la venta de banderas en todas las esquinas que se pueda imaginar. Se canta a todo pulmón el himno nacional, se habla de la importancia de la historia, de promover lo local, y después ¿Qué pasa después?

Leer más

Guatemala en busca del liderazgo perdido

¿Podrá Guatemala remontarse en su vuelo, y alcanzar a los países más desarrollados del continente?

Leer más

Historia y bicentenario

La población guatemalteca está tan acostumbrada a leer la historia incompleta, llena de vacíos y desde una mirada que limita comprender el pasado y el presente lleno de conflictos.

Leer más

Pueblos originarios ante el bicentenario de la independencia (9)

Conocer la historia de los pueblos, invita a todos al aporte de elementos válidos para orientar a las nuevas generaciones en la construcción de la democracia que permita el desarrollo pleno con base a la participación, la representación, la solidaridad, la justicia, la equidad, el pluralismo y la interculturalidad, entre otros.

Leer más

Pueblos originarios ante el bicentenario de la independencia (8)

Guatemala llegó al 15 de septiembre de 1821, fecha y año en que los criollos y otros sectores declararon su independencia de España y luego acordaron la anexión a México. No se instaló el Congreso, no hubo Constitución propia y siguió en el puesto Gabino Gaínza autoridad de la Corona Española.

Leer más