La Constitución Política de la República, regula que los jueces y magistrados del Organismo Judicial, gozan del derecho de antejuicio, lo cual no es más, que la prerrogativa que se otorga por razón del cargo que se ejerce, para no ser investigados o procesados sin que previamente la Corte Suprema de Justicia declare que ha lugar a formación de causa.
Posts tagged as “Juan Francisco Sandoval”
El Consejo de la Carrera Judicial envió un oficio a la Corte Suprema de Justicia en el cual explica que Mynor Moto continúa siendo juez…
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad, se creó con el propósito de investigar estructuras criminales que atentan en contra del Estado, sus instituciones o la población vulnerable del país, causando graves consecuencias económicas y sociales.
Mientras la investigación se lleva a cabo, se hace necesario separar al fiscal Sandoval de la jefatura de la FECI, a efecto de evitar una obstaculización o un tráfico de influencias que puedan poner el riesgo las pesquisas que se practicarán.
Juan Francisco Sandoval Alfaro, un personaje retraído que ejerce su propia jurisdicción, reglamenta directrices de trabajo y no rinde cuentas de su actuación, tramita cuanta investigación paralela se le ocurra, sin importar si la misma tiene sustento legal, el sujeto investigado goza del derecho de antejuicio, se pone en riesgo la seguridad nacional o simplemente la utiliza como instrumento de venganza política o ideológica.
Pobres ilusos, pensaron que siempre gozarían de las mieles del poder, que el chungo Velásquez reinaría en el país y que la prófuga de la Justicia llegaría a la presidencia, pero, se equivocaron y olvidaron que el poder es efímero y que pasa factura y con creces y debido a ello en esas mismas instituciones que un día corrompieron, deberán enfrentar a la justicia solos, ya sin aquel acompañamiento impune que por muchos años les proveyó el ex comisionado.
Muchas funciones constitucionales han sido usurpadas por dos asesores de la Fiscal General, me refiero al agente fiscal Juan Francisco Sandoval Alfaro y a Héctor Aníbal De León Velasco, quienes con toda certeza puedo decir, ejercen un control malicioso sobre la doctora Consuelo Porras.
La impunidad con la que actúa este mal fiscal y su forma de operar radica en que es uno de los protegidos del ex embajador de los Estados Unidos de América, Luis Arreaga, quien por fortuna ya fue sustituido por el republicano William W. Popp.
Juan Francisco, carece de honorabilidad para dirigir esa fiscalía, pues, tal y como él lo manifestó con anterioridad, un funcionario público sobre el que pesan denuncias de corrupción no puede ejercer funciones en el sistema de administración de justicia.
La gravedad de los casos asignados a este fiscal, el viernes recién pasado, incumpliendo su responsabilidad y en total denegación de justicia, decidió por sus pistolas, apartarse de las denuncias presentadas en contra de Juan Francisco Sandoval, argumentado presión por parte de la FCT para realizar su trabajo.
La Constitución Política de la República, es muy celosa al indicar que los jueces y magistrados no podrán ser perturbados en el ejercicio de su función o cargo, y en caso suceda, la Constitución también establece la forma en que debe castigarse al tirano que pretenda atentar en contra del poder judicial y sus principios.
Jeanpierre, habría sido víctima de esta estructura y por ello tenía información de primer nivel que vinculaba directamente al fiscal Juan Francisco Sandoval Alfaro, en la trama delictiva.
El 25 de mayo, publiqué la primera parte de mi columna relacionada con una serie de filtraciones de información confidencial o reservada, de diversos casos que se investigan en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, por parte de una estructura criminal organizada, integrada por Juan Francisco Sandoval Alfaro, su hermano Ronald Armando, y otros agentes fiscales de esa unidad.
Tal vez, el motivo de la asignación obedezca a la inexperiencia, miedo, amistad, o ser proclives a obtener algún beneficio económico, que lleve implícito, encubrir y retorcer las investigaciones, para dejar impune al jefe de la estructura criminal que opera desde la FECI.
El jueves de la semana pasada, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval Alfaro, dio a conocer el informe denominado “Comisiones Paralelas”, un refrito del informe presentado por la Fundación Myrna Mack, donde se detalló a juicio muy personal de Sandoval, ciertos hechos que no son de su agrado.
Una vez más se hace realidad aquella advertencia que con tanto ahínco recalcamos, de que más temprano que tarde, en esas mismas fiscalías y juzgados que un día cooptaron, serían juzgados, procesados y encarcelados por los crímenes cometidos, con la diferencia de que las acusaciones promovidas en su contra, las tendrán que enfrentar solos, ya sin el acompañamiento impune que por muchos años les proveyó el non grato Iván Velásquez Gómez.