Comunicación en medio de las Campañas Electorales

Es muy acertada la comunicación institucional por parte de la Fábrica Argentina de Aviones de Córdoba, pues los Convenios Internacionales se deben cumplir. Y le tocará a la República de Guatemala resarcir por la decisión de rescindir la compra de los aviones Pampa, al Gobierno Argentino.

Leer más

MP confirma investigación en contra de 3 mil digitadores del TSE

El Ministerio Público confirmó la investigación a los más de 3 mil digitadores que trabajaron en la selecciones de primera vuelta.

Leer más

La postulación para las Cortes

Se debe exigir que los comisionados que resulten de esta votación sean personas que cumplan con un perfil intachable. Importantísimo que sean personas cuya trayectoria asegure su independencia en esta vital tarea para el rumbo de la justicia en el país. La cooptación del Estado termina por manejar el sistema de justicia. No se debe permitir que grupos con intenciones indeseables pongan sus manos en esta decisión. Los abogados debemos votar con conciencia. Los ciudadanos deben hacer lo propio exigiendo que lo hagamos de esta forma.

Leer más

Homenaje al escritor uruguayo, Saúl Ibargoyen

El Jueves 18 de Julio en la Ciudad de San Sebastián, departamento de San Vicente, El Salvador, el poeta Saúl Ibargoyen será homenajeado, en marco del Festival Hispanoamericano de poesía Claudia María Jovel / Arquímedes Cruz, (Se realizará del 17 al 20 de julio, 2019). Para los lectores de este distinguido medio el poeta Guevara dijo: “En este homenaje se dará lectura a una semblanza de la vida y obra del poeta, así como la relación que él sostuvo con el país. Se leerán poemas del homenajeado por parte de los poetas nacionales y los internacionales leerán poemas de su autoría”.

Leer más

Cuidado con los métodos modernos de censura

Ahora, hay periodistas y dirigentes que abusan de los conceptos. Según Bloomberg, tres mil periodistas perdieron su empleo en 2019 en EE.UU. y la plantilla total de los medios de este país, que cuenta con la industria más potente del planeta, se redujo en un cuarto en la última década. Digo que abusan de los conceptos porque los hay quienes quieren ver en el achicamiento de los medios una especie de reducción en la libertad de expresión lo que es completamente falaz.

Leer más

Modalidad desconcertante

Las noticias falsas se emiten con la intención deliberada de engañar, inducir a error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona u obtener ganancias económicas o rédito político. La noticia falsa o noticia bulo tiene relación con la propaganda y la posverdad. Las noticias falsas, al presentar hechos falsos como si fueran reales, son consideradas una amenaza a la credibilidad de los medios serios y los periodistas profesionales.

Leer más

20-S Huelga general por el futuro de la tierra

Mientras en Guatemala seguimos enfrentados con vergonzosas cifras respecto a la desnutrición infantil, niveles de pobreza y pobreza extrema, familias que migran diariamente del país y otra cantidad de cabizbajos indicadores en materia social, del otro lado del mundo se ha iniciado una campaña que apunta un nuevo despertar en la forma en que se deberá abordar la agenda climática global en los próximos años.

Leer más

Convenio de reciprocidad

En octubre de 2018, Guatemala y Argentina cumplieron 100 años de relaciones diplomáticas, que se iniciaron el 7 de octubre de 1918, cuando por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen designó a Federico M. Quintana como enviado Extraordinario y Plenipotenciario en Centroamérica.

Leer más

Cincuenta y dos años de la Primero de Julio

Luego de más de 25 años de haber dejado de vivir en la primero de Julio aún puedo recordar los partidos de la liga mosquitos, o de la liga mayor, a equipos como el Clase 15, origen del gran jugador y ahora entrenador de la selección de Belice, Palmiro Salas, quién dicho sea de paso dedico valiosas tardes de su joven y prometedora carrera para enseñarnos a patear bien el balón a un montón de patojos inquietos y traviesos que nos manteníamos chamusqueando en los campos de arriba o barranqueando en todos los alrededores de la colonia, gracias Palma, la vida a recompensado grandemente tu dedicación desinteresada para apoyar varias generaciones de patojos en la enseñanza del bendito futbol.

Leer más

Hablando de crímenes de lesa humanidad…

Unos abogados elaboraron un escrito para presentar ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, con “pruebas que implican a la Unión Europea (UE) y a funcionarios… en la comisión de crímenes contra la humanidad” al dejar en manos de Libia la reducción del flujo migratorio. Se basa en declaraciones de los propios funcionarios de la UE, y en documentos internos que demuestran la responsabilidad criminal europea “como parte de una política premeditada para contener los flujos migratorios procedentes de África”.

Leer más

Necesidad de cambio de paradigmas en el sector justicia

Cada época, cada sociedad, cada individuo, vive bajo diferentes paradigmas de vida. Las personas sean consciente o no, tienen una visión del mundo, o pensamiento y acciones de acuerdo al paradigma predominante. Sin embargo, los modelos constantemente se renuevan y posiblemente lo que ahora nos parece normal, dentro de unos años nos va a parecer ridículo.

Leer más

TSE oficializa resultados de las elecciones a pesar de existir indicios de fraude

Después de dos semanas de haberse llevado a cabo las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este lunes a los partidos Vamos, de Alejandro Giammattei, y a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de Sandra Julieta Torres, quienes competirán en segunda vuelta para la presidencia.

Leer más

Y ahora ¿Qué?

Me queda una acotación última: dado que Guatemala carece de los recursos suficientes para repetir estas elecciones (de unos ochenta a cien millones de quetzales), sí dispone, al menos, de ciertos medios a través del Congreso y de los partidos políticos legalmente vigentes para eliminar de una vez por todas esa dictadura por el momento vigente de los jueces metidos a legislar y a ejecutar, como lo han hecho reiteradas veces la Magistrada Gloria Porras y Asociados.

Leer más

El pato

El irrespeto a la voluntad popular es el acto más terrible de imaginar en contra de la soberanía de la Nación. Esta descansa en los ciudadanos (quienes tributan para sostener al Gobierno y sus funcionarios), quienes la delegan en las autoridades. Los más importantes representantes de los ciudadanos son los Diputados al Congreso Nacional de la República. A ellos a quienes corresponde actuar, en primer lugar, ante tal atropello. Cuando los diputados no lo hacen, se deslegitiman y dan lugar a acciones populares directas.

Leer más

¿TRIBUNAL ELECTORAL: COLUMNA DE LA DEMOCRACIA?

Nos toca guardar en los discos duros lo que acontece en el proceso eleccionario, para que años después nos permita recordar de como la ambición al poder del dinero carcomió lo mejor de nuestra patria. Porque a decir verdad, en un país como Guatemala el Tribunal Electoral sólo sirve para poner trampas para que la democracia política no sea una realidad. El gran moralista de la política latinoamericana José Mujica ya lo ha dicho repetidamente que no es con el dinero como se compra el voto electoral. Sino con la integridad ética, con la lucidez para ofrecer propuestas y con el valor para llevarlas a la práctica para lograr la justicia social.

Leer más

Que tan preparados estamos ante algún fenómeno natural extremo

caben algunas preguntas para la CONRED. ¿Cuáles son los sistemas de pronóstico y alerta temprana ante eventos naturales extremos?, ¿Qué medidas se tiene contempladas para resguardar la vida de los potenciales afectados en especial la población más pobre del país? Y una tercera pregunta, que medios de organización comunitaria o municipal se impulsan para responder ante estas emergencias, dada nuestra altísima vulnerabilidad a estos fenómenos, pero fundamentalmente nuestros amplios rezagos sociales.

Leer más