Solicitan orden de extradición en contra de la prófuga Thelma Aldana
El MP solicita la extradición de la ex fiscal general y ahora prófuga Thelma Aldana. Te recomendamos que leas la
Leer másEl Siglo GT
El MP solicita la extradición de la ex fiscal general y ahora prófuga Thelma Aldana. Te recomendamos que leas la
Leer másEn Guatemala, de manera particular, desde hace años, está presente el problema de la administración de la justicia, puntualmente por la falta de voluntad de no cumplir con los preceptos básicos del Estado Democrático de Derecho.
Leer másEn Guatemala lo que hay es una sucia lucha por el poder.
Leer más“¡Santa justicia! ¡Hasta las bandas de ladrones te necesitan!”
Leer másGran controversia y alboroto causó la detención de Alejandro Sinibaldi, el día de ayer. Permaneció más de cuatro años escondido y prófugo de la justicia guatemalteca. A Sinibaldi, se le decretó orden de aprehensión el 11 de julio del 2016.
Leer másQue despierte la justicia gritaba el cantor, que nos convenza para vivir justamente agregaría yo, el tiempo pasa y la justicia no regresa el tiempo.
Leer másNada es injusto cuando se realiza de acuerdo a las leyes de la naturaleza, se vuelve injusto cuando no están acorde a ella.
Leer másEn economía una externalidad se define como el efecto, negativo o positivo, que se produce sobre una persona como resultado de las acciones de otras cuyo costo no es absorbido (internalizado) por quien produce dicho efecto.
Leer másDesjudicializar la política, y despolitizar la justicia marcándole un ROTUNDO ALTO a la intrusión extranjera perniciosa y esclavista y al servilismo nacional, debiera ser el signo de la nueva visión y misión de la justicia en Guatemala.
Leer másMadame Roland, una de las cultas y apasionadas heroínas de la burguesía durante la Revolución francesa, al ser injustamente arrastrada a la guillotina, quiso detenerse un instante ante una estatua de la Libertad aledaña y pronunció su muy famoso y amargo lamento: “¡Libertad, libertad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre!”.
Leer másLa justicia se reconoce como un valor que tiene como principio moral obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde. Así mismo se le concibe como un conjunto de valores esenciales -entre ellos la equidad, la igualdad y la libertad- sobre los que se fundamenta una sociedad y el Estado.
Leer másLa expresión ausencia de Estado es una de las características de la poca o nula cobertura de los servicios públicos en las comunidades locales para atender a las familias que viven en todo el territorio guatemalteco.
Leer másEn Campaña Las afirmaciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador sobre que España y el Vaticano debían admitir su
Leer másCatarsis La noticia de que la Corte Suprema de Justicia había retirado la inmunidad a la diputada, de Encuentro por
Leer másEvolución Continúo con los argumentos expuestos en mi columna de la semana pasada, pero antes le cuento brevemente, amable lector,
Leer más#TanmiTnam Hay gente que tiene temporalmente el poder de decisión que bien debe servir para entablar diálogo con todos los
Leer más